• Inicio
  • Clínica ServiDigest
  • Unidad de Endocrinología y Nutrición
  • Localización y Contacto
facebook
twitter
youtube
email
Déficit de Vitamina B12
Osteoporosis
Síndrome metabólico
Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
Ashwagandha
Alimentación y ciclo menstrual
¿Es cierto que la obesidad aumenta el riesgo de padecer infertilidad?
Influencia de la alimentación en el hipotiroidismo e hipertiroidismo
¿Qué es la Avena?
Recetas fáciles para cocinar con verduras
Método del plato saludable
Recomendaciones dietéticas para Diverticulosis y Diverticulitis
¿Qué aportan las especias a mi dieta?
Cuidar el sistema inmune
Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
Compra saludable
Frutos rojos
Intolerancia a la histamina y déficit de la enzima DAO
Dietas vegetarianas y veganas: ¿tendencia o salud?
  • Inicio
  • Nutrición
  • Recetas
  • Recomendaciones
  • Tratamientos de obesidad
  • Contactar
  • esCastellano
    • caCatalà

¿Cuándo está indicada la cirugía de la obesidad?

nutricio
2
Cirugía Bariátrica, Perder peso, Tratamientos
Cirugía de la Obesidad

Cuando es mayor el riesgo de permanecer en obesidad que el riesgo de la operación. Así es como se deciden y configuran los criterios para decidir si es adecuado o no operar de obesidad.

Es por esto que el primer factor a tener en cuenta es el índice de masa corporal (IMC), es decir la relación de los quilos totales que se pesa respecto a la altura. Con esto ya vemos el grado de obesidad en el que estamos y las posibles complicaciones que pueden derarrollarse.

A partir del IMC se estipula que, si es mayor a 40, la cirugía está indicada porque el exceso de grasa daña demasiado al organismo. Mientras que si el IMC está por encima de 35 y no alcanza a 40, se tiene en cuenta que además ya hayan aparecido patologías asociadas a la obesidad para decidir si es mejor operar. Estas patologías son las que es habitual que aparezcan con la obesidad: hipertensión, alteración del colesterol, diabetes tipo II, esteatosis hepática, etc.

Antes de operarse se tiene que haber intentado bajar peso de forma controlada con un seguimiento de dieta y ejercicio físico, asociado o no a la toma de fármacos para bajar peso. Si esto ha resultado ineficaz a largo plazo es cuando la cirugía se plantea como opción.

Para indicar la cirugía también se tienen en cuenta la edad de la persona, se valoran otras patologías asociadas que puedan complicar la operación, y se estudia si realmente se considera que la persona podrá aceptar los cambios de hábitos alimentarios que supone la operación y el seguimiento de las pautas de dieta que se plantean después de la operación.

Teniendo en cuenta todo esto se decide si la operación es la opción de tratamiento indicada y que tipo de operación puede resultar más adecuada para cada persona.

¿Te ha gustado este artículo? También te pueden interesar...

  • Dieta post cirurgia de l'obesitat¿Cómo es la dieta tras una cirugía de la obesidad?
  • Programa de cambio de hábitos alimentarios con el balón intragástrico
  • Sensación de apetito al retirar el balón intragástricoSensación de apetito al retirar el balón intragástrico
2 Comentarios
  1. Patricia 02/09/2017 - 23:19 Responder

    Hola, en las próximas semanas tengo cita con el endocrino ya que he decidido querer operarme debido a mi peso, mido 1’60 y peso 120kg con un IMC de 46’85. Mi genética no es para nada buena, mis padres tienen obesidad mórbida al igual que mis hermanos. Llevo toda mi vida haciendo dietas de todo tipo y si.. bajo algunos kilos y se acabó.. mi duda es si seré acta para este tipo de operación o no.
    Gracias!

    • nutricio 10/10/2017 - 10:40

      Hola Patricia. Por los datos que usted nos facilita, de entrada si que seria candidato a este tratamiento, aunque esta decisión se tiene que tomar teniendo en cuenta otros aspectos que se le aclararán en la visita médica. Las cirugías de la obesidad precisamente se ofrecen cuando otros tratamientos (dietas, fármacos…) han fracasado. Por ahora ha tomado la decisión correcta de acudir a un médico especialista para que le oriente hacía el tratamiento más adecuado. Un saludo.

Déjanos tu comentario Cancelar respuesta

*
*

Las técnicas quirúrgicas que se practican se eligen en función de la edad de la persona, la forma de comer, el peso a perder y si hay otras patologías asociadas.
Consúltanos tu caso para estudiar si la cirugía de la obesidad está indicada y poderte aconsejar la técnica más adecuada.

Contacta con nosotros

Últimos artículos

  • Osteoporosis
  • Síndrome metabólico
  • Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
  • ¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
  • Déficit de Vitamina B12

ServiDigest

  • Aparato digestivo
  • Balón intragástrico
  • Coloproctología
  • Endocrinología
  • Endoscopia digestiva
  • Hidroterapia de colon
  • Pruebas funcionales digestivas
  • Castellano
    • Català
nutricio.es - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
Esta web pertenece a Clínica ServiDigest. Desarrollada por Gesmerval
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada basada en un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información, consulte nuestra Política de cookies. Puede aceptar, rechazar o configurar las cookies pulsando algunos de los siguientes botones
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar preferencias
{title} {title} {title}