• Inicio
  • Clínica ServiDigest
  • Unidad de Endocrinología y Nutrición
  • Localización y Contacto
facebook
twitter
youtube
email
Déficit de Vitamina B12
Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
Ashwagandha
Alimentación y ciclo menstrual
¿Es cierto que la obesidad aumenta el riesgo de padecer infertilidad?
Influencia de la alimentación en el hipotiroidismo e hipertiroidismo
¿Qué es la Avena?
Recetas fáciles para cocinar con verduras
Método del plato saludable
Recomendaciones dietéticas para Diverticulosis y Diverticulitis
¿Qué aportan las especias a mi dieta?
Cuidar el sistema inmune
Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
Compra saludable
Frutos rojos
Intolerancia a la histamina y déficit de la enzima DAO
Dietas vegetarianas y veganas: ¿tendencia o salud?
Recursos electrónicos para comer mejor
Levadura de arroz rojo ¿Realmente funciona?
  • Inicio
  • Nutrición
  • Recetas
  • Recomendaciones
  • Tratamientos de obesidad
  • Contactar
  • esCastellano
    • caCatalà

¿Cómo es la dieta tras una cirugía de la obesidad?

nutricio
0
Cirugía Bariátrica, Perder peso, Tratamientos
Dieta post cirugía de la obesidad

Dieta post cirugía de la obesidad

La dieta después de la cirugía de reducción de estómago está enfocada a garantizar la pérdida de peso, manteniendo un aporte de nutrientes alto y con unas texturas y volúmenes que se toleren bien.

Teniendo en cuenta estos 3 objetivos se diseñan las pautas de dieta que son una forma de empezar a comer desde cero, como si se empezara a comer de nuevo por primera vez en la vida.

Es muy buen ejemplo tomarlo así y es que en realidad este es el momento de replantear de nuevo todo el modo de comer que se ha seguido hasta ahora y que ha llevado a la obesidad.

Los días después de la cirugía se empieza a tomar alimentos líquidos, luego purés, después comidas con texturas blandas y al final se van incorporando los otros alimentos. La progresión total de la dieta acostumbra a durar unos 3 meses en los cuales cada 2-3 semanas se cambia la dieta para aumentar la consistencia. Algunos alimentos como las carnes más fibrosas o los alimentos más secos, pueden resultar indigestos durante más tiempo.

A largo plazo, cuando ya se ha perdido el exceso de peso, se puede comer cualquier tipo de plato como se comería en una dieta de mantenimiento, respetando las 5 comidas al día, que cada comida contenga alimentos nutritivos y que se mantengan las cantidades aconsejadas.

¿Te ha gustado este artículo? También te pueden interesar...

  • Cirugía de la Obesidad¿Cuándo está indicada la cirugía de la obesidad?
  • Programa de cambio de hábitos alimentarios con el balón intragástrico
  • BIEEl proceso de colocación y extracción del balón intragástrico

Déjanos tu comentario Cancelar respuesta

*
*

Las técnicas quirúrgicas que se practican se eligen en función de la edad de la persona, la forma de comer, el peso a perder y si hay otras patologías asociadas.
Consúltanos tu caso para estudiar si la cirugía de la obesidad está indicada y poderte aconsejar la técnica más adecuada.

Contacta con nosotros

Últimos artículos

  • Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
  • ¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
  • Déficit de Vitamina B12
  • Ashwagandha
  • Alimentación y ciclo menstrual

ServiDigest

  • Aparato digestivo
  • Balón intragástrico
  • Coloproctología
  • Endocrinología
  • Endoscopia digestiva
  • Hidroterapia de colon
  • Pruebas funcionales digestivas
  • Castellano
    • Català
nutricio.es - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
Esta web pertenece a Clínica ServiDigest. Desarrollada por Gesmerval
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada basada en un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información, consulte nuestra Política de cookies. Puede aceptar, rechazar o configurar las cookies pulsando algunos de los siguientes botones
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar preferencias
{title} {title} {title}