Cuando es mayor el riesgo de permanecer en obesidad que el riesgo de la operación. Así es como se deciden y configuran los criterios para decidir si es adecuado o no operar de obesidad.
Es por esto que el primer factor a tener en cuenta es el índice de masa corporal (IMC), es decir la relación de los quilos totales que se pesa respecto a la altura. Con esto ya vemos el grado de obesidad en el que estamos y las posibles complicaciones que pueden derarrollarse.
A partir del IMC se estipula que, si es mayor a 40, la cirugía está indicada porque el exceso de grasa daña demasiado al organismo. Mientras que si el IMC está por encima de 35 y no alcanza a 40, se tiene en cuenta que además ya hayan aparecido patologías asociadas a la obesidad para decidir si es mejor operar. Estas patologías son las que es habitual que aparezcan con la obesidad: hipertensión, alteración del colesterol, diabetes tipo II, esteatosis hepática, etc.
Antes de operarse se tiene que haber intentado bajar peso de forma controlada con un seguimiento de dieta y ejercicio físico, asociado o no a la toma de fármacos para bajar peso. Si esto ha resultado ineficaz a largo plazo es cuando la cirugía se plantea como opción.
Para indicar la cirugía también se tienen en cuenta la edad de la persona, se valoran otras patologías asociadas que puedan complicar la operación, y se estudia si realmente se considera que la persona podrá aceptar los cambios de hábitos alimentarios que supone la operación y el seguimiento de las pautas de dieta que se plantean después de la operación.
Teniendo en cuenta todo esto se decide si la operación es la opción de tratamiento indicada y que tipo de operación puede resultar más adecuada para cada persona.
Hola, en las próximas semanas tengo cita con el endocrino ya que he decidido querer operarme debido a mi peso, mido 1’60 y peso 120kg con un IMC de 46’85. Mi genética no es para nada buena, mis padres tienen obesidad mórbida al igual que mis hermanos. Llevo toda mi vida haciendo dietas de todo tipo y si.. bajo algunos kilos y se acabó.. mi duda es si seré acta para este tipo de operación o no.
Gracias!
Hola Patricia. Por los datos que usted nos facilita, de entrada si que seria candidato a este tratamiento, aunque esta decisión se tiene que tomar teniendo en cuenta otros aspectos que se le aclararán en la visita médica. Las cirugías de la obesidad precisamente se ofrecen cuando otros tratamientos (dietas, fármacos…) han fracasado. Por ahora ha tomado la decisión correcta de acudir a un médico especialista para que le oriente hacía el tratamiento más adecuado. Un saludo.