• Inicio
  • Clínica ServiDigest
  • Unidad de Endocrinología y Nutrición
  • Localización y Contacto
facebook
twitter
youtube
email
¿Qué aportan las especias a mi dieta?
Cuidar el sistema inmune
Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
Compra saludable
Frutos rojos
Intolerancia a la histamina y déficit de la enzima DAO
Dietas vegetarianas y veganas: ¿tendencia o salud?
Recursos electrónicos para comer mejor
Ayuno intermitente: manipulando los tiempos al comer
Levadura de arroz rojo ¿Realmente funciona?
Comparativa de bebidas vegetales
Llena la nevera con alimentos saludables
Recomendaciones para enfermedad celíaca
Jengibre
Probióticos en los yogures: son los mismos en el yogur de vaca y el yogur de soja?
¿Qué sabemos de las legumbres?
Mindfulness eating
Coaching nutricional
Recursos electrónicos para llevar un estilo de vida más activo
¿Los huevos son malos para el colesterol?
  • Inicio
  • Nutrición
  • Recetas
  • Recomendaciones
  • Tratamientos de obesidad
  • Contactar
  • esCastellano
    • caCatalà

Abdominales hipopresivos

nutricio
0
Actividad física, Perder peso
abdominals hipopresius

Los abdominales hipopresivos son un conjunto de posturas que se hacen para ejercitar la musculatura abdominal. El objetivo final que pretende este ejercicio es que la pared abdominal esté más firme de forma permanente, es decir sin tener que estar pendiente de hacer la contracción, logrando así que se reduzca perímetro abdominal y se mantengan en mejor posición los órganos internos.

Estos ejercicios se pueden realizar de pie, sentado o estirado. El principio en el que se basan es en crear un vacío en la caja torácica al expirar todo el aire de los pulmones, provocando así que el abdomen se recoja y la musculatura haga fuerza hacia adentro.

Inicialmente se recomienda aprender el método con un monitor formado en esta dinámica para entender bien los movimientos y centrar las posturas que a cada uno le resulten más cómodas.

Se acostumbra a recomendar un periodo de entrenamiento de 3 meses en el que se realizan los ejercicios cada día durante 20 minutos.

Pasado este tiempo ya se habrá adquirido cierto tono muscular, así que toda la pared abdominal estará más contraída durante todo el día, sin que se esté haciendo propiamente el ejercicio.

Una pauta de mantenimiento suele ser la de realizar los ejercicios unas 2-3 veces por semana durante 20 minutos.

El mejor momento del día para hacer los abdominales hipopresivos es por la mañana en ayunas. Al estar en ayunas se puede incidir más en trabajar esta zona y  como todos los ejercicios de fuerza, ayudan a aumentar el metabolismo.

Hay muchos profesionales que recomiendan estos ejercicios debido a que aparte de reducir perímetro de cintura, al reforzar el suelo pélvico también pueden ayudan a prevenir la caída de los órganos internos sobretodo en mujeres después del parto.

Este método de abdominales no tiene porqué sustituir para nada los abdominales tradicionales que se han venido practicando desde hace años, simplemente suponen una opción más para quienes quieren trabajar la zona abdominal y les resulta dificultoso hacerlo con los abdominales clásicos. Quienes deben evitar estos ejercicios son quienes padezcan de alguna lesión lumbar, las mujeres embarazadas, las personas con hipertensión arterial y en caso de inflamación abdominal.

¿Te ha gustado este artículo? También te pueden interesar...

  • Exercicis per a perdre pesLos ejercicios para perder peso
  • Planings para hacer ejercicioPlanning semanal de ejercicios para perder peso
  • Dieta en Navidades¿Qué hago con mi dieta en Navidades?

Déjanos tu comentario Cancelar respuesta

*
*

Síguenos en Facebook

Facebook

Ven a Clínica ServiDigest

Si quieres una visita con nuestro equipo de Endocrinología y Nutrición llámanos al 93 415 34 64 o reserva tu cita online.

¿Tienes mutua de salud? Aquí puedes consultar si colaboramos con ella.

Si no dispones de seguro, o quieres una visita como privado, puedes comprar online:
  • Visita con especialista en nutrición y dietética por 60€.
  • Visita con especialista en endocrinología por 90€.

Contacta con nosotros

Clínica ServiDigest

En nutricio.es hablamos de…

Actividad física alimentación Balón Intragástrico carne Carnes&Aves cereales Cirugía Bariátrica cocina cocinar colesterol colesterol desayuno Dieta Dieta Sana Dieta Sana Edulcorantes enfermedad celíaca gluten grasas gym virtual HDL Infusiones LDL legumbres Libros malaltia celíaca nike training club nutricion Perder peso Pescados proteínas receta recetas sal salud salut seven app Soja Sopas&Cremas total fitness Tratamientos valores nutricionales verdura vitaminas vitamines

Últimos artículos de nutricio.es

  • ¿Qué aportan las especias a mi dieta?
  • Cuidar el sistema inmune
  • Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
  • Compra saludable
  • Frutos rojos

¿Conoces la Hidroterapia de Colon?

banner

Visita las instalaciones de ServiDigest

banner

Últimos artículos

  • ¿Qué aportan las especias a mi dieta?
  • Cuidar el sistema inmune
  • Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
  • Compra saludable
  • Frutos rojos

ServiDigest

  • Aparato digestivo
  • Balón intragástrico
  • Coloproctología
  • Endocrinología
  • Endoscopia digestiva
  • Hidroterapia de colon
  • Pruebas funcionales digestivas
  • Castellano
    • Català
nutricio.es - Política de privacidad
Esta web pertenece a Clínica ServiDigest. Desarrollada por Gesmerval