• Inicio
  • Clínica ServiDigest
  • Unidad de Endocrinología y Nutrición
  • Localización y Contacto
facebook
twitter
youtube
email
Déficit de Vitamina B12
Osteoporosis
Síndrome metabólico
Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
Ashwagandha
Alimentación y ciclo menstrual
¿Es cierto que la obesidad aumenta el riesgo de padecer infertilidad?
Influencia de la alimentación en el hipotiroidismo e hipertiroidismo
¿Qué es la Avena?
Recetas fáciles para cocinar con verduras
Método del plato saludable
Recomendaciones dietéticas para Diverticulosis y Diverticulitis
¿Qué aportan las especias a mi dieta?
Cuidar el sistema inmune
Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
Compra saludable
Frutos rojos
Intolerancia a la histamina y déficit de la enzima DAO
Dietas vegetarianas y veganas: ¿tendencia o salud?
  • Inicio
  • Nutrición
  • Recetas
  • Recomendaciones
  • Tratamientos de obesidad
  • Contactar
  • esCastellano
    • caCatalà

Comparativa de bebidas vegetales

Nutricio.es
Sin comentarios
bebida de soja, bebida vegetal, leche vegetal

bebida vegetal

Actualmente, si entras en cualquier supermercado puedes encontrar infinidad de bebidas vegetales o comúnmente llamadas “leches vegetales”. Normalmente pretenden sustituir la leche de vaca por diversas razones (digestivas, éticas, medioambientales, sabor…).

Existen muchísimos tipos de bebidas vegetales: soja, arroz, almendras, avena, coco, nueces, avellanas, pipas de girasol, cáñamo, anacardos, espelta… aunque aquí sólo analizaremos las más comunes, las más económicas y las que podemos encontrar fácilmente en supermercados.

Hay una creciente demanda que ha dado a una variedad extensa de la oferta de éstas. El inconveniente: No todas son igual de nutritivas, es por eso que en la siguiente comparativa, vamos a determinar cuál sería la bebida vegetal que más interesa a nivel nutricional:

La leche de vaca semidesnatada aporta 46 kcal, contiene 3,2 g de proteína, 1,6 g de lípidos y 4,6 g de carbohidratos. Referente a los minerales, aporta 114 mg de calcio y 0,01 microgramos de vitamina D.

 
Por 100 ml Bebida de soja fortificada sin azúcar
(ALPRO)
Bebida de avena fortificada
(YOSOY)
Bebida de almendras
(YOSOY)
Bebida de arroz
(YOSOY)
Bebida de nuez
(YOSOY)
Bebida de coco
(ALPRO)
Kcal 33 47 26 56 77 14
Hidratos de carbono (g) 2,5 8,2 0,3 11,2 7,8 0
Proteína (g) 3,3 1,4 1,1 0,3 2,2 0,1
Lípidos (g) 1,8 0,8 2,2 1 1,2
Calcio (mg) 120 120 – – – 120
Vitamina D (mcg) 0,75 – – – – 0,75
Azúcares añadidos No No No No No No

Tabla 1: Comparativa de diferentes bebidas vegetales presentes en el mercado.

La bebida vegetal más interesante a nivel proteico (proteína completa) y perfil lipídico (ácidos grasos poliinsaturados) es la bebida de soja, además de que si es fortificada, tiene un aporte de calcio y vitamina D parecidos al de la leche de vaca.

Es verdad que el contenido proteico no es tan importante si no faltan proteínas en la dieta, pero sí es esencial para dar a niños en edad de crecimiento, ya que lo que nos interesa es que ingieran la mayor cantidad de nutrientes posibles.

Las bebidas de avena pueden ser interesantes si están fortificadas, aunque tienen una cantidad de proteínas mucho menor a la de soja. Pueden ser una buena opción para cocinar: hacer salsas, batidos, tortitas, etc o para poner con nuestro café. Lo mejor de la avena es consumirla como alimento entero, ya que es un alimento altamente saciante y tiene un tipo de fibra (betaglucano) que es uno de los alimentos preferidos de nuestra microbiota intestinal.

Las bebidas de almendras tienen un bajo contenido en proteínas, contrariamente a lo que la gente cree. Tiene un alto contenido en lípidos, pero éstos al ser poliinsaturados, son cardioprotectores. La mayoría de ellas vienen con azúcares añadidos, así que este sería un inconveniente a la hora de comprarlas. Como con la avena, se pueden utilizar para cocinar y las almendras, mucho mejor comerlas enteras.

Las bebidas de arroz son las que tienen menos cantidad de proteínas y grasas pero la que tiene mayor contenido en carbohidratos. Por su sabor dulce, es ideal para cocinar también, aunque fíjate que no lleven azúcares añadidos ya que no les hace falta.

Las bebidas de nuez normalmente están compuestas por un porcentaje bajísimo de nueces y el resto de la bebida es de arroz. Si buscas las bebidas de nueces por su contenido en omega 3, es mejor consumir las nueces enteras (3-4 nueces diarias).

Las bebidas de coco son conocidas por la cantidad de platos que se pueden hacer con ellas, sobre todo currys. No obstante, la bebida de coco en la comparativa está enriquecida en calcio y en vitamina D, así que si tu aporte proteico es suficiente, podría ser una buena opción para tomar por las mañanas.

El principal problema es que muchas de ellas vienen con azúcares añadidos en diferentes formas (azúcar blanco, azúcar de caña integral, glucosa, fructosa…).

No obstante, hay bebidas con azúcares añadidos pero que la cantidad de azúcar por vaso (250 ml) no debería de preocuparnos.

A continuación, un cuadro comparativo de las diferentes bebidas de soja que hay en el mercado:

 
Por 100 ml Bebida de soja fortificada sin azúcar
(ALPRO)
Bebida de soja
(YOSOY)
Bebida de soja original (VIVESOY) Bebida de soja ligera
(VIVESOY)
Bebida de soja
(SAVIA DANONE)
Kcal 33 37 44 29 47
Hidratos de carbono (g) 2,5 0,7 4,1 2,8 4,6
Proteína (g) 3,3 3,6 3,1 2,1 3,1
Lípidos (g) 1,8 1,8 1,7 1 1,8
Calcio (mg) 120 – 120 120 120
Vitamina D (mcg) 0,75 – 0,75 0,75 –
Vitamina B12 SÍ – – – –
Azúcares añadidos No No Sí Sí Sí

Tabla 2: Comparativa de diferentes bebidas vegetales de soja presentes en el mercado.

bebida vegetal de soja alproLa mejor bebida vegetal de soja en este caso sería la bebida Alpro:

  • Está fortificada en calcio, vitamina D y vitamina B12
  • No contiene azúcares añadidos
  • Es de las más altas en proteína
Nota
Un aspecto importante de las bebidas de soja son los isoflavonas: éstas son un tipo fitoestrógenos que tienen potencial antiinflamatorio y anticancerígeno. Son capaces de alterar el ciclo estrogénico, bloqueando éstos en algunos tejidos como en la mama o el endometrio. Además también interesa en la perimenopausia ya que se ha demostrado que ayuda a reducir los sofocos, proporcionan un efecto cardioprotector y disminuyendo la pérdida de masa ósea.

Aspectos importantes a tener en cuenta al comprar una bebida vegetal:

  • Intenta comprar las que están fortificadas en calcio, vitamina D (e idealmente vitamina B12 en caso de que seas vegano o vegetariano)
  • Un alto porcentaje de la legumbre, semilla o cereal (a partir del 10%). Muchas veces vemos en las etiquetas “Bebida de avellanas” y sólo lleva un 2% de avellanas, por lo que básicamente estamos comprando agua.
  • Busca que por vaso (250 ml) tengan menos de 5g de azúcar.

Desde Clínica ServiDigest queremos seguir cuidando y ayudando a nuestros pacientes a tomar medidas saludables y preventivas para mantener un buen estado de salud. Por eso, mantenemos nuestra atención sanitaria mediante la telemedicina.

Hasta que dure el estado de alarma, las visitas médicas a los especialistas de Aparato Digestivo, Endocrinología, Nutrición y Cirugía General y Digestiva de Clínica ServiDIgest, se pueden hacer por teléfono, videoconsulta u otros mecanismos de telemedicina, herramientas clave para evitar que el paciente tenga que salir de casa, haciendo al mismo tiempo prevención y contención del coronavirus.

Departamento de Dietética y Nutrición de Clínica ServiDigest

¿Te ha gustado este artículo? También te pueden interesar...

  • Comparativa de begudes vegetalsComparativa de begudes vegetals
  • Mindfulness eatingMindfulness eating
  • testEl placer de saborear
Acerca del autor

Síguenos en Facebook

Facebook

Ven a Clínica ServiDigest

Si quieres una visita con nuestro equipo de Endocrinología y Nutrición llámanos al 93 415 34 64 o reserva tu cita online.

¿Tienes mutua de salud? Aquí puedes consultar si colaboramos con ella.

Si no dispones de seguro, o quieres una visita como privado, puedes comprar online:
  • Visita con especialista en nutrición y dietética por 60€.
  • Visita con especialista en endocrinología por 90€.

Contacta con nosotros

Clínica ServiDigest

En nutricio.es hablamos de…

Actividad física alimentació alimentación ansiedad Balón Intragástrico cocina cocinar colesterol colesterol desayuno Dieta Dieta Sana Dieta Sana dismenorrea enfermedad celíaca espermatozoides fitness blender gluten gym virtual habits saludables HDL hummus LDL legumbres leptina malaltia celíaca melatonina nike training club nutricion obesidad Perder peso probióticos progesterona quimioterapia recetas sal salud seitán seven app total fitness Tratamientos verdura vitamina B12 vitamines zinc

Últimos artículos de nutricio.es

  • Osteoporosis
  • Síndrome metabólico
  • Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
  • ¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
  • Déficit de Vitamina B12

¿Conoces la Hidroterapia de Colon?

banner

Visita las instalaciones de ServiDigest

banner

Últimos artículos

  • Osteoporosis
  • Síndrome metabólico
  • Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
  • ¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
  • Déficit de Vitamina B12

ServiDigest

  • Aparato digestivo
  • Balón intragástrico
  • Coloproctología
  • Endocrinología
  • Endoscopia digestiva
  • Hidroterapia de colon
  • Pruebas funcionales digestivas
  • Castellano
    • Català
nutricio.es - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
Esta web pertenece a Clínica ServiDigest. Desarrollada por Gesmerval
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada basada en un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información, consulte nuestra Política de cookies. Puede aceptar, rechazar o configurar las cookies pulsando algunos de los siguientes botones
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar preferencias
{title} {title} {title}