• Inicio
  • Clínica ServiDigest
  • Unidad de Endocrinología y Nutrición
  • Localización y Contacto
facebook
twitter
youtube
email
Déficit de Vitamina B12
Dieta Mediterránea
Kéfir
Ayuno intermitente
Osteoporosis
Síndrome metabólico
Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
Ashwagandha
Alimentación y ciclo menstrual
¿Es cierto que la obesidad aumenta el riesgo de padecer infertilidad?
Influencia de la alimentación en el hipotiroidismo e hipertiroidismo
¿Qué es la Avena?
Recetas fáciles para cocinar con verduras
Método del plato saludable
Recomendaciones dietéticas para Diverticulosis y Diverticulitis
¿Qué aportan las especias a mi dieta?
Cuidar el sistema inmune
Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
Compra saludable
  • Inicio
  • Nutrición
  • Recetas
  • Recomendaciones
  • Tratamientos de obesidad
  • Contactar
  • esCastellano
    • caCatalà

Kéfir

Nutricio.es
Sin comentarios
bacterias, bebida fermentada, Dieta, kefir, kefir de agua, kefir de leche, levaduras, peso, propiedades del kefir

kefir

¿Qué es el kéfir?

El kéfir es una bebida fermentada de origen caucásico y tibetano producida a partir de granos que comprenden una mezcla específica y compleja de bacterias y levaduras que viven de manera conjunta. Generalmente se elaboran el kéfir de leche y el kéfir de agua.

El kéfir de leche es un producto lácteo derivado de la leche que se asemeja al yogur líquido, pero con un sabor propio. Se obtiene a partir de la fermentación de la mezcla de leche y gránulos de kéfir de leche.

Su composición nutricional varía según la composición de la leche, la composición microbiológica de los granos utilizados, el tiempo y la temperatura de fermentación y las condiciones de almacenamiento. Asimismo, estos factores afectan finalmente las características de la bebida producida en cuanto a su aroma, sabor y acidez.

El kéfir de agua, sin embargo, es una bebida fermentada con gas, ligeramente ácida, que se produce mediante la fermentación de una solución de sacarosa, a la que se han añadido frutos secos con granos de kéfir de agua.

El kéfir de agua se ha producido tradicionalmente a pequeña escala y no se utilizan cultivos iniciadores definidos. Sin embargo, parece que esta bebida se está popularizando poco a poco probablemente debido a las tendencias de estilo de vida de los consumidores y los beneficios que se le atribuyen para la salud.

¿Qué propiedades presenta?

El kéfir no deja de ser un alimento fermentado que comparte las mismas propiedades beneficiosas para el organismo que el yogur, el queso, el chucrut, el miso, el tofu o el tempeh, entre otros. En general, los productos fermentados:

  • Favorecen la digestión gracias a que las bacterias, durante la fermentación, producen enzimas y péptidos biológicamente activos que ayudan a digerir los alimentos.
  • Mejoran la absorción de nutrientes ya que la fermentación ayuda a descomponer aquellos antinutrientes que están presentes en algunos alimentos, los cuales intervienen en la absorción del calcio, el zinc o el hierro.
  • Sintetizan diferentes vitaminas y minerales en el proceso de la fermentación, por lo que se les puede considerar una fuente importante de nutrientes.
  • Promueven una flora intestinal saludable al ayudar a poblar el intestino de microorganismos beneficiosos para el organismo.
  • Contribuyen a reforzar el sistema inmunitario.
  • Tienen efecto antiinflamatorio, antioxidante, antocancerígeno, antimicrobiano, antidiabético, antihipertensivo y antihipercolesterolémico.

¿Es recomendable incluir estos alimentos en una dieta para pérdida de peso?

Gracias a sus múltiples efectos beneficiosos, es recomendable seguir una dieta que incluya alimentos fermentados de forma regular. Durante la pérdida de peso, el consumo de yogur natural o kéfir natural puede ser un buen recurso para utilizar tanto de postre en las comidas principales, como de snack saludable entre horas.

También se puede utilizar como opción saludable de desayuno agregándole por ejemplo copos de avena y frutos del bosque con canela o una pieza de fruta troceada y unos frutos secos.

¿Te ha gustado este artículo? También te pueden interesar...

  • QuefirQuefir
  • Celiaquía. ¿Y ahora qué?Celiaquía. ¿Y ahora qué?
  • Ayuno intermitenteAyuno intermitente
Acerca del autor

Síguenos en Facebook

Facebook

Ven a Clínica ServiDigest

Si quieres una visita con nuestro equipo de Endocrinología y Nutrición llámanos al 93 415 34 64 o reserva tu cita online.

¿Tienes mutua de salud? Aquí puedes consultar si colaboramos con ella.

Si no dispones de seguro, o quieres una visita como privado, puedes comprar online:
  • Visita con especialista en nutrición y dietética por 60€.
  • Visita con especialista en endocrinología por 90€.

Contacta con nosotros

Clínica ServiDigest

En nutricio.es hablamos de…

aceite de oliva Actividad física alimentació alimentación ansiedad Balón Intragástrico cocina cocinar colesterol colesterol cáncer desayuno Dieta dieta Mediterránea Dieta Sana Dieta Sana enfermedad celíaca fitness blender gluten grasa grasa corporal gym virtual habits saludables HDL insulina LDL legumbres leptina malaltia celíaca melatonina nike training club nutricion obesidad Perder peso recetas sal salud seven app total fitness Tratamientos verdura vitamina B12 vitaminas vitamines zinc

Últimos artículos de nutricio.es

  • Dieta Mediterránea
  • Kéfir
  • Ayuno intermitente
  • Osteoporosis
  • Síndrome metabólico

¿Conoces la Hidroterapia de Colon?

banner

Visita las instalaciones de ServiDigest

banner

Últimos artículos

  • Dieta Mediterránea
  • Kéfir
  • Ayuno intermitente
  • Osteoporosis
  • Síndrome metabólico

ServiDigest

  • Aparato digestivo
  • Balón intragástrico
  • Coloproctología
  • Endocrinología
  • Endoscopia digestiva
  • Hidroterapia de colon
  • Pruebas funcionales digestivas
  • Castellano
    • Català
nutricio.es - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
Esta web pertenece a Clínica ServiDigest. Desarrollada por Gesmerval
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada basada en un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información, consulte nuestra Política de cookies. Puede aceptar, rechazar o configurar las cookies pulsando algunos de los siguientes botones
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar preferencias
{title} {title} {title}