• Inicio
  • Clínica ServiDigest
  • Unidad de Endocrinología y Nutrición
  • Localización y Contacto
facebook
twitter
youtube
email
Déficit de Vitamina B12
Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
Ashwagandha
Alimentación y ciclo menstrual
¿Es cierto que la obesidad aumenta el riesgo de padecer infertilidad?
Influencia de la alimentación en el hipotiroidismo e hipertiroidismo
¿Qué es la Avena?
Recetas fáciles para cocinar con verduras
Método del plato saludable
Recomendaciones dietéticas para Diverticulosis y Diverticulitis
¿Qué aportan las especias a mi dieta?
Cuidar el sistema inmune
Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
Compra saludable
Frutos rojos
Intolerancia a la histamina y déficit de la enzima DAO
Dietas vegetarianas y veganas: ¿tendencia o salud?
Recursos electrónicos para comer mejor
Levadura de arroz rojo ¿Realmente funciona?
  • Inicio
  • Nutrición
  • Recetas
  • Recomendaciones
  • Tratamientos de obesidad
  • Contactar
  • esCastellano
    • caCatalà

Emociones y obesidad

Nutricio.es
Sin comentarios
consejos, emociones, hambre, hambre emocional, obesidad

Cuando se habla del término obesidad se suelen tener ciertos prejuicios o pensar que es un problema puramente de hábitos (y por lo tanto “fácil” de cambiar) o por lo contrario genético (y por lo tanto “difícil” de cambiar). No obstante, el hambre emocional está detrás de la gran mayoría de los problemas de sobrepeso u obesidad.

En la sociedad actual tenemos íntimamente relacionadas ciertas emociones con el acto de comer. Cuando celebramos algo lo hacemos comiendo, y cuando “lloramos algo” solemos hacerlo también comiendo, normalmente alimentos altos en azúcar (sustancia muy adictiva) o en hidratos de carbono, grasas saturadas, etc. Estos alimentos proporcionan una sensación inmediata y momentánea de “felicidad”, pero a posteriori aparecen los sentimientos de culpa y también malestar físico. Por lo contrario, alimentos ricos en omega 3, probióticos, frutos secos, frutos rojos, verdura fresca y en general todo tipo de comida que no sea ultraprocesada, genera un bienestar tanto físico como mental.

El hambre emocional da una sensación de falta de control a quien lo padece, parece que a menos que no tenga comida a su alcance (y a veces ni así), no sucumbirá a él. Es un hambre “urgente”, no puede esperar, y pide alimentos concretos como comentamos anteriormente, lleva a comer normalmente grandes cantidades de comida en poco tiempo. Es importante saber diferenciarlo del hambre físico, que es aquel que ocurre cuando se llevan ciertas horas sin comer o bien se ha comido menos cantidad de la que el cuerpo necesita. En casos de mucha hambre se acompaña de “rugido” de estómago o sensación de vacío, y normalmente se sacia tras unos 20 minutos comiendo, sin necesidad de comer a grandes velocidades, aunque a veces puede ser que se coma rápido por otros motivos, lógicamente.

Si eres consciente de que sufres de hambre emocional, tienes ataques incontrolables de comer compulsivamente, tras pelearte con alguien acudes a la comida, etc. ¿Qué puedes hacer?

  • Intenta ser consciente de los factores precipitantes: soledad, discusiones, sentimiento de inferioridad, miedos…
  • Ese “hambre” está tratando de saciar algo más que el estómago, con ayuda profesional puedes encontrarlo y tapar ese “agujero” emocional.
  • Trata de ser consciente de lo que comes en todo momento, y tomate unos minutos antes de empezar a comer y pregúntate qué tipo de hambre tienes y qué es lo que vas a comer.
  • No te obsesiones con la comida ni con dietas restrictivas.
  • Cambia las rutinas que te llevan a comer compulsivamente, si es que tienes un patrón de ingesta concreto.

Si te has sentido identificado/a con este escrito, tenemos buenas noticias, con un buen acompañamiento psicológico se puede llegar a la raíz del problema y tratar de buscar soluciones, además de dotar de estrategias cognitivo-conductuales con eficacia demostrada, con el objetivo de aumentar el auto-control y mejorar tu calidad de vida y tu estado físico y psicológico.

¿Te ha gustado este artículo? También te pueden interesar...

  • ¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
  • ¿Es cierto que la obesidad aumenta el riesgo de padecer infertilidad?¿Es cierto que la obesidad aumenta el riesgo de padecer infertilidad?
  • ¿Qué hago con mi dieta en Navidades?¿Qué hago con mi dieta en Navidades?
Acerca del autor

Síguenos en Facebook

Facebook

Ven a Clínica ServiDigest

Si quieres una visita con nuestro equipo de Endocrinología y Nutrición llámanos al 93 415 34 64 o reserva tu cita online.

¿Tienes mutua de salud? Aquí puedes consultar si colaboramos con ella.

Si no dispones de seguro, o quieres una visita como privado, puedes comprar online:
  • Visita con especialista en nutrición y dietética por 60€.
  • Visita con especialista en endocrinología por 90€.

Contacta con nosotros

Clínica ServiDigest

En nutricio.es hablamos de…

Actividad física alimentación Balón Intragástrico carne Carnes&Aves cereales Cirugía Bariátrica cocina cocinar colesterol colesterol desayuno Dieta Dieta Sana Dieta Sana Edulcorantes enfermedad celíaca gluten grasas HDL Infusiones LDL legumbres leptina Libros malaltia celíaca melatonina nike training club nutricion obesidad Perder peso Pescados proteínas receta recetas sal salud salut Sopas&Cremas total fitness Tratamientos verdura vitamina B12 vitaminas vitamines

Últimos artículos de nutricio.es

  • Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
  • ¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
  • Déficit de Vitamina B12
  • Ashwagandha
  • Alimentación y ciclo menstrual

¿Conoces la Hidroterapia de Colon?

banner

Visita las instalaciones de ServiDigest

banner

Últimos artículos

  • Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
  • ¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
  • Déficit de Vitamina B12
  • Ashwagandha
  • Alimentación y ciclo menstrual

ServiDigest

  • Aparato digestivo
  • Balón intragástrico
  • Coloproctología
  • Endocrinología
  • Endoscopia digestiva
  • Hidroterapia de colon
  • Pruebas funcionales digestivas
  • Castellano
    • Català
nutricio.es - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
Esta web pertenece a Clínica ServiDigest. Desarrollada por Gesmerval
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada basada en un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información, consulte nuestra Política de cookies. Puede aceptar, rechazar o configurar las cookies pulsando algunos de los siguientes botones
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar preferencias
{title} {title} {title}