Con la llegada del verano, el consumo de granizados y helados crece exponencialmente. Las opciones comerciales que tenemos disponibles en el mercado tienen alto contenido en azúcares, grasas y aditivos. Por este motivo, os presentamos varias opciones saludables para hacer en casa.
Granizados saludables
Opciones de granizados: limón, sandía, melón, kiwi, piña, frutos rojos, frambuesas, etc.
Preparación de granizados:
- Pelar si precisa y cortar la fruta seleccionada en trozos pequeños
- Congelar la fruta
- Triturar con golpes fuertes o bien con la picadora de hielo si tiene la opción.
- Añadir un poco de agua, zumo de limón o infusiones y seguir triturando
- Servir y añadir la caña
Si no se hacen de fruta, se pueden hacer de café, bebida vegetal con canela o cacao puro en polvo, té verde con menta, etc.
- Preparar la mezcla
- Congelarla
- Añadir un poco de agua, zumo de limón, infusiones o parte de la mezcla
- Servir y añadir la caña
Helados saludables
Helado de hielo de frutas variadas
Opciones: sandía, mango, plátano y frutos rojos, fresa y kiwi, melón con menta, manzana con canela…
Preparación de helados:
- Pelar si precisa y cortar la fruta seleccionada en trozos medianos.
- Triturar la fruta (se pueden dejar pequeños trozos para encontrarlos después).
- Verter la mezcla en el molde para helados e introducir en el congelador unas horas.
- Sacar del congelador, desmoldar y comer!
También se pueden hacer de café con leche, bebida vegetal con canela o cacao puro en polvo, té verde con menta, entre otros.
Helados de crema variados
En la opción anterior también se le puede añadir leche semidescremada, yogurt natural, queso fresco batido o bebida vegetal, yogurt vegetal y frutos secos. De esta manera obtendremos un helado más cremoso.
Por ejemplo: Helado de yogur con fresa, yogur con mango, plátano con yogur natural y pistachos, chocolate (plátano, leche o bebida vegetal, chocolate negro> 70% y cacao puro en polvo desgrasado sin azúcares añadidos), …
- Pelar si precisa y cortar la fruta seleccionada en trozos medianos.
- Triturar la fruta (se pueden dejar pequeños trozos para encontrarlos después) con el yogurt y el resto de ingredientes
- Verter la mezcla en el molde para helados e introducir en el congelador unas horas
- Sacar del congelador, desmoldar y comer!
En el equipo de endocrinología y nutrición nos encantará conocer tu versión.
Laura Torres Mota
Nutricionista de Clínica ServiDigest