• Inicio
  • Clínica ServiDigest
  • Unidad de Endocrinología y Nutrición
  • Localización y Contacto
facebook
twitter
youtube
email
Déficit de Vitamina B12
Osteoporosis
Síndrome metabólico
Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
Ashwagandha
Alimentación y ciclo menstrual
¿Es cierto que la obesidad aumenta el riesgo de padecer infertilidad?
Influencia de la alimentación en el hipotiroidismo e hipertiroidismo
¿Qué es la Avena?
Recetas fáciles para cocinar con verduras
Método del plato saludable
Recomendaciones dietéticas para Diverticulosis y Diverticulitis
¿Qué aportan las especias a mi dieta?
Cuidar el sistema inmune
Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
Compra saludable
Frutos rojos
Intolerancia a la histamina y déficit de la enzima DAO
Dietas vegetarianas y veganas: ¿tendencia o salud?
  • Inicio
  • Nutrición
  • Recetas
  • Recomendaciones
  • Tratamientos de obesidad
  • Contactar
  • esCastellano
    • caCatalà

Suplementos alimenticios para adelgazar ¿realmente funcionan?

Josep Arnal
Sin comentarios
Dieta Sana, nutricion, Perder peso, salud
suplements alimentaris

La obesidad, debida al estilo de vida sedentario, es la gran epidemia del siglo XXI y se asocia a mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas como la diabetes o la dislipemia, y a un aumento de la mortalidad. Los suplementos alimenticios se presentan como una opción fácil y práctica frente a la dieta y al ejercicio, son fáciles de obtener y tienen un precio asequible, pero la eficacia de la mayoría de ellos no se sustenta sobre una base científica. Por ello, hemos analizado los 10 suplementos alimenticios más utilizados en la actualidad y las evidencias que apoyan su uso ¿Quieres conocerlos y saber si funcionan?

CAFÉ VERDE

El extracto de café verde se obtiene de las semillas de esta planta sin tostar, y se comercializa con y sin cafeína. Contiene una sustancia llamada ácido clorogénico, que podría poseer efecto lipolítico, con la consiguiente estimulación del metabolismo de las grasas. Existe un metaanálisis (conjunto de estudios) que objetivó una pérdida de 2,5 kg tras suplementación, aunque los datos incluidos eran muy diversos, por lo que sus autores recomendaron realizar estudios más rigurosos antes de afirmar que el café verde hace adelgazar, de los que todavía no disponemos [1].

[1] Onakpoya I, Terry R, Ernst E. The use of green coffee extract as a weight loss supplement: a systematic review and meta-analysis of randomised clinical trials. Gastroenterol Res Pract. 2011; pii: 382852

CETONAS DE FRAMBUESA

Las cetonas de frambuesa son una sustancia presente de forma natural en este fruto rojo (hasta 4.3 mg/kg), aunque también se pueden obtener por síntesis química. En estudios en animales (ratas), actúa favoreciendo el metabolismo de las grasas, disminuyendo la obesidad y el hígado graso [2]. No disponemos de estudios en humanos que confirmen estas propiedades. Además, las dosis recomendadas (como mínimo 100 mg, lo que equivale a 23 kg de frambuesas) podrían tener efectos nocivos sobre el corazón y el sistema reproductor [3].

[2] Morimoto C, Satoh Y, Hara M et al. Anti-obese action of raspberry ketone. Life Sci. 2005 May 27;77(2):194-204
[3] Bredsdorff L, Wedebye EB, Nikolov NG et al. Raspberry ketone in food supplements–High intake, few toxicity data–A cause for safety concern? Regul Toxicol Pharmacol. 2015 Oct;73(1):196-200

CHITOSÁN

El chitosán es una fibra insoluble de origen animal, presente en algunos crustáceos, y actúa uniéndose a las grasas en el intestino, disminuyendo su absorción. En un compendio de estudios (metaanálisis) en pacientes obesos, se objetivó una pérdida de peso de 0,6 kg respecto placebo [4, 5]. Aunque existe una disminución en el peso, ésta es clínicamente irrelevante, por lo que no se recomienda su uso para adelgazar.

[4] Jull AB, Ni Mhurchu C, Bennett DA et al. Chitosan for overweight or obesity. Cochrane Database Syst Rev. 2008 Jul 16;(3):CD003892
[5] Ríos-Hoyo A, Guitérrez-Salmeán G. New dietary supplements for obesity: What we currently know. Curr Obes Rep. 2016; 5:262-270

ESPIRULINA

La espirulina es una cianobacteria con forma de espiral, que se popularizó tras ser usada como complemento alimenticio de astronautas en la NASA, debido a su alto contenido en aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales. En la actualidad, se están realizando diversos estudios para valorar sus posibles efectos antioxidante, antiinflamatorio y de disminución de los lípidos en sangre [6]. En cualquier caso, la espirulina no ejerce ningún efecto favorecedor de la pérdida de peso. Además, debido a su elevado contenido en yodo, los pacientes con problemas de tiroides deberían consultar a su médico antes de consumirla.

[6] Deng R, Chow TJ. Hypolipidemic, antioxidant, and antiinflammatory activities of microalgae Spirulina. Cardiovasc Ther. 2010 Aug; 28(4): e33-45.

GARCINIA CAMBOGIA

La Garcinia cambogia es un arbusto que crece en la India, y que da un fruto, el extracto del cual se comercializa en forma de cápsulas. Contiene cantidades elevadas de ácido hidroxicítrico, al que se atribuyen efectos saciantes y de disminución de la fabricación de ácidos grasos [5]. A pesar de que, tras analizar diversos estudios, se ha objetivado una discreta pérdida de peso de 0,88 kg [7], no se recomienda su uso debido a los múltiples efectos secundarios a los que da lugar, el más importante de los cuales es la toxicidad hepática.

[7] Onakpoya I, Hung SK, Perry R et al. The use of Garcinia Extract (Hydroxycitric Acid) as a weight loss suplement: A systematic review and meta-analysis of randomised clinical trials. J Obes. 2011; 2011:509038

GLUCOMANANO

El glucomanano es una fibra soluble que se extrae de las raíces de la planta originaria de Asia Amorphophallus konjac. Se trata de una de las fibras más viscosas que existen, y puede absorber hasta 50 veces su peso en agua. Se cree que su efecto sobre la pérdida de peso es debido a que produce sensación de saciedad, retrasa el vaciado gástrico y reduce la absorción de proteínas y grasas [5]. Tras revisar diversos estudios en los que se administraba esta fibra, sólo se objetivó una diferencia de 0,22 kg respecto a los pacientes que tomaron placebo [8]. Puede causar hinchazón abdominal, flatulencias o heces más blandas (incluso diarrea), además de alterar la absorción de algunos medicamentos, por lo que se debería consultar con un médico antes de iniciar su consumo.

[8] Onakpoya I, Posadzki P, Ernst E. The efficacy of glucomannan suplementation in overweight and obesity: a systematic review and meta-analysis of randomized clinical trials. J Am Coll Nutr. 2014; 33(1): 70-8

HOODIA GORDONII

Hoodia gordonii es un cactus nativo de África que se utiliza para perder peso debido a su efecto como supresor del apetito. En un estudio realizado en mujeres con sobrepeso, que consumieron durante 15 días el extracto de esta planta, no se objetivó diferencias en el peso, la grasa corporal o el consumo energético respecto las que tomaron placebo. Además, presentaron numerosos efectos adversos, como náuseas, vómitos, alteración de la sensibilidad cutánea, aumento de la frecuencia cardíaca y presión arterial, y elevación de marcadores de función hepática [9]. Debido a ello, no se recomienda tomar Hoodia gordonii para adelgazar.

[9] Blom WA, Abrahamse SL, Bradford R et al. Effects of 15-d repeated consumption of Hoodia gordonii purified extract on safecty, ad libitum energy intake, and body weight in healthy, overweight women: a randomized controlled trial. Am J Clin Nutr. 2011 Nov; 94(5): 1171-81

PICOLINATO DE CROMO

El cromo es un mineral implicado en el metabolismo de las grasas y los carbohidratos, e interviene en procesos de control los niveles de glucosa en sangre y regulación de la acción de la insulina. Por este motivo, se ha estudiado como suplemento para favorecer la pérdida de peso. Un metaanálisis reciente ha observado una diferencia de 1,1 kg en los pacientes que recibieron suplementación con picolinato de cromo en distintas dosis, aunque estos datos se deben tomar con cautela, dado que los estudios incluidos eran muy diversos [10]. Además, puede dar lugar a múltiples efectos secundarios, como alergia y problemas renales.

[10] Tian H, Guo X, Wang X et al. Chromium picolinate supplementation for overweight or obese adults. Cochrane Database Syst Rev. 2013 Nov; 29(11): CD0100063

TÉ VERDE

Se cree que la cafeína y las catequinas del té verde podrían tener un efecto termogénico, favoreciendo la pérdida de grasa. Disponemos de una revisión de estudios en pacientes con sobrepeso y obesidad, en la cual no se observaron diferencias en el peso entre los que tomaban té verde y los que no, aunque sí presentaron un mínimo descenso en el porcentaje de masa grasa (0,76%) [11]. En conclusión, con los datos de los que disponemos, podemos afirmar que el té verde tampoco es efectivo para perder peso.

[11] Baladia E, Basulto J, Manera M et al. Effect of green tea extract consumption on body weight and body composition; systematic review and meta-analysis. Nutr Hosp. 2014 Mar; 29(3): 479-90

VINAGRE DE MANZANA

Todos los vinagres, incluido el de manzana, contienen un ingrediente activo, el ácido acético, que podría tener efecto sobre la glucemia (azúcar). Aunque se desconoce el mecanismo exacto, se ha hablado sobre la posibilidad de que éste bloquee las enzimas encargadas de digerir los almidones (disacaridasas), retrase el vaciado gástrico y aumente la sensación de saciedad. En ratas diabéticas se ha objetivado descenso del peso, disminución de la ingesta y mejoría de la glucemia y el perfil lipídico [12]. A pesar de ello, estudios en humanos no han demostrado que el vinagre disminuya la glucemia y, por lo tanto, no se considera útil para la diabetes o el exceso de peso [13].

[12] Bouderbala H, Kaddouri H, Kheroua O et al. Anti-obesogenic effect of apple cider vinegar in rats subjected to a high fat diet. Ann Cardiol Angeiol. 2016 Jun; 65(3): 208-13
[13] Salbe AD, Johnston CS, Buyukbese MA et al. Vinegar lacks antiglycemic action on enteral carbohydrate absorption in human subjects. Nutr Res. 2009 Dec; 29(12): 846-9

En conclusión, ninguno de los suplementos descritos ha demostrado ser suficientemente eficaz para perder peso. Por lo tanto, para el tratamiento de la obesidad es imprescindible el abordaje con medidas de cambio de estilo de vida (dieta y ejercicio) con el apoyo de un equipo médico multidisciplinar, que valore la necesidad de tratamientos complementarios farmacológicos, endoscópicos o quirúrgicos.

¿Te ha gustado este artículo? También te pueden interesar...

  • Tipos de grasaLas grasas, ¿qué, dónde, cuántas y cómo?
  • Exercicis per a perdre pesLos ejercicios para perder peso
  • abdominals hipopresiusAbdominales hipopresivos

Síguenos en Facebook

Facebook

Ven a Clínica ServiDigest

Si quieres una visita con nuestro equipo de Endocrinología y Nutrición llámanos al 93 415 34 64 o reserva tu cita online.

¿Tienes mutua de salud? Aquí puedes consultar si colaboramos con ella.

Si no dispones de seguro, o quieres una visita como privado, puedes comprar online:
  • Visita con especialista en nutrición y dietética por 60€.
  • Visita con especialista en endocrinología por 90€.

Contacta con nosotros

Clínica ServiDigest

En nutricio.es hablamos de…

Actividad física alimentació alimentación ansiedad Balón Intragástrico cocina cocinar colesterol colesterol desayuno Dieta Dieta Sana Dieta Sana dismenorrea enfermedad celíaca espermatozoides fitness blender gluten gym virtual habits saludables HDL hummus LDL legumbres leptina malaltia celíaca melatonina nike training club nutricion obesidad Perder peso probióticos progesterona quimioterapia recetas sal salud seitán seven app total fitness Tratamientos verdura vitamina B12 vitamines zinc

Últimos artículos de nutricio.es

  • Osteoporosis
  • Síndrome metabólico
  • Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
  • ¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
  • Déficit de Vitamina B12

¿Conoces la Hidroterapia de Colon?

banner

Visita las instalaciones de ServiDigest

banner

Últimos artículos

  • Osteoporosis
  • Síndrome metabólico
  • Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
  • ¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
  • Déficit de Vitamina B12

ServiDigest

  • Aparato digestivo
  • Balón intragástrico
  • Coloproctología
  • Endocrinología
  • Endoscopia digestiva
  • Hidroterapia de colon
  • Pruebas funcionales digestivas
  • Castellano
    • Català
nutricio.es - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
Esta web pertenece a Clínica ServiDigest. Desarrollada por Gesmerval
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada basada en un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información, consulte nuestra Política de cookies. Puede aceptar, rechazar o configurar las cookies pulsando algunos de los siguientes botones
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar preferencias
{title} {title} {title}