• Inicio
  • Clínica ServiDigest
  • Unidad de Endocrinología y Nutrición
  • Localización y Contacto
facebook
twitter
youtube
email
¿Es cierto que la obesidad aumenta el riesgo de padecer infertilidad?
Influencia de la alimentación en el hipotiroidismo e hipertiroidismo
¿Qué es la Avena?
Recetas fáciles para cocinar con verduras
Método del plato saludable
Recomendaciones dietéticas para Diverticulosis y Diverticulitis
¿Qué aportan las especias a mi dieta?
Cuidar el sistema inmune
Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
Compra saludable
Frutos rojos
Intolerancia a la histamina y déficit de la enzima DAO
Dietas vegetarianas y veganas: ¿tendencia o salud?
Recursos electrónicos para comer mejor
Ayuno intermitente: manipulando los tiempos al comer
Levadura de arroz rojo ¿Realmente funciona?
Comparativa de bebidas vegetales
Llena la nevera con alimentos saludables
Recomendaciones para enfermedad celíaca
Jengibre
  • Inicio
  • Nutrición
  • Recetas
  • Recomendaciones
  • Tratamientos de obesidad
  • Contactar
  • esCastellano
    • caCatalà

La importancia del consumo de fruta y verdura

nutricio
Sin comentarios
5 al dia, fruta, nutricion, verdura

Concienciar a la población de la importancia del consumo de fruta y verdura.

La evidencia científica avala desde hace mucho tiempo los efectos beneficiosos para la salud del consumo de fruta y verdura. Aunque hay muchos puntos a favor de consumir frutas y verduras, aún existe un consumo deficiente por parte de la población.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la baja ingesta de frutas y verduras ocasiona 1,7 millones de muertes al año a causa de enfermedades asociadas como el cáncer, diabetes o enfermedades cardiovasculares. El consumo de frutas y verduras se asocia inversamente con el riesgo a padecer estas patologías. La OMS recomienda el consumo de 600g de fruta al día, es decir 3 piezas de fruta. De ahí surge el concepto “5 al día“, creado por la asociación con el mismo nombre que fomenta el consumo diario de frutas y hortalizas frescas: 2 raciones de verduras u hortalizas y 3 piezas de fruta diarias.

Aunque todavía no se conocen los mecanismos por los que estos alimentos producen beneficios para la salud, se asegura que las sustancias bioactivas juegan un papel importante en la prevención de las enfermedades mencionadas. Además, se sabe a ciencia cierta que el hecho de llevar una dieta rica en frutas y verduras hace que se desplace el consumo de otros alimentos o productos no tan saludables. Algunos ejemplos serían: más consumo de productos cárnicos, galletas, bollería, lácteos azucarados, alimentos procesados, entre otros.

Hay que concienciar a la población de la importancia del consumo de fruta y verdura, ya que se calcula que alrededor del 50% de la población adulta no consume ninguna ración al cabo del día.

¿Cómo podemos aumentar el consumo de frutas?

– Teniendo un frutero lleno de frutas de diferentes colores en la cocina, que llame la atención cada vez que entremos.

– Dejándola cortada en un tupper en la nevera o en el congelador para poder picar en el momento que nos apetezca.

– Consumiendo frutas entre horas. Una opción simple y fácil de llevar sería una pieza de fruta fresca, pero también se podría consumir en forma de fruta deshidratada, batidos o licuados de frutas y hortalizas, combinadas con yogur o queso batido, en forma de helado, etc.

– Utilizando las mismas como ingredientes en las comidas principales: Ensalada de fruta, gazpacho de sandía o melón, como guarnición de algunos platos, hechas al horno, con especies o fruta en compota o coulis.

¿Cómo podemos aumentar el consumo de verduras?

– Comiendo las hortalizas como snack, por ejemplo una zanahoria, un puñado de cherries, apio, medio pepino, etc. También se pueden comer como chips de verduras u hortalizas, en forma de zumos verdes o acompañadas con queso batido.

– Añadiendo siempre verdura a nuestros platos tanto cruda como cocida, en sopas, purés o en forma de salsa (salsa de champiñones o de calabacín con albahaca, etc).

– Cociendo grandes raciones de verduras y mantenerlas en la nevera o en el congelador cocidas. Así siempre estarán disponibles para el almuerzo o la cena.

– Haciendo cocciones rápidas como el vapor, la papillote o la plancha que permitan ahorrar tiempo.

¿Cómo podemos aprovechar el valor nutritivo de las frutas y las verduras?

– Procurando rechazar el mínimo residuo de hojas o capas externas, ya que estas son las más ricas en vitaminas y minerales, sobre todo si son de hoja verde.

– Pelando y cortando la fruta y verdura lo menos posible a la hora de cocerla. Así evitaremos la pérdida de vitaminas y minerales en el agua de cocción.

– Limpiando las frutas y las verduras antes de consumirlas y evitando el remojo para que los nutrientes no se queden en el agua que rechazamos.

– Incorporando varios colores de frutas y de verduras. Nos aportarán diferentes nutrientes con funciones diversas sobre nuestro organismo.

– Priorizando técnicas culinarias donde el agua y el alimento no entren en contacto. Como por ejemplo, vapor, horno, papillote, plancha, para así reducir la pérdida de vitaminas y minerales y evitar abusar de los cocidos o guisos.

Encuentra el método que te funcione mejor para incrementar el consumo de frutas y verduras y obtener los beneficios de sus nutrientes.

Si necesitas asesoramiento, consulta a nuestro servicio de Nutrición y te darán las herramientas para introducir la fruta y verdura en una dieta saludable.

¿Te ha gustado este artículo? También te pueden interesar...

  • La importància del consum de fruita i verduraLa importància del consum de fruita i verdura
  • Recetas fáciles para cocinar con verdurasRecetas fáciles para cocinar con verduras
  • zanahoriasChips caseras al horno
Acerca del autor

Síguenos en Facebook

Facebook

Ven a Clínica ServiDigest

Si quieres una visita con nuestro equipo de Endocrinología y Nutrición llámanos al 93 415 34 64 o reserva tu cita online.

¿Tienes mutua de salud? Aquí puedes consultar si colaboramos con ella.

Si no dispones de seguro, o quieres una visita como privado, puedes comprar online:
  • Visita con especialista en nutrición y dietética por 60€.
  • Visita con especialista en endocrinología por 90€.

Contacta con nosotros

Clínica ServiDigest

En nutricio.es hablamos de…

Actividad física alimentación Balón Intragástrico carne Carnes&Aves cereales Cirugía Bariátrica cocina cocinar colesterol colesterol desayuno Dieta Dieta Sana Dieta Sana Edulcorantes enfermedad celíaca fitness blender gluten grasas gym virtual HDL Infusiones LDL legumbres Libros malaltia celíaca nike training club nutricion obesidad Perder peso Pescados proteínas receta recetas sal salud salut seven app Sopas&Cremas total fitness Tratamientos verdura vitaminas vitamines

Últimos artículos de nutricio.es

  • ¿Es cierto que la obesidad aumenta el riesgo de padecer infertilidad?
  • Influencia de la alimentación en el hipotiroidismo e hipertiroidismo
  • ¿Qué es la Avena?
  • Recetas fáciles para cocinar con verduras
  • Método del plato saludable

¿Conoces la Hidroterapia de Colon?

banner

Visita las instalaciones de ServiDigest

banner

Últimos artículos

  • ¿Es cierto que la obesidad aumenta el riesgo de padecer infertilidad?
  • Influencia de la alimentación en el hipotiroidismo e hipertiroidismo
  • ¿Qué es la Avena?
  • Recetas fáciles para cocinar con verduras
  • Método del plato saludable

ServiDigest

  • Aparato digestivo
  • Balón intragástrico
  • Coloproctología
  • Endocrinología
  • Endoscopia digestiva
  • Hidroterapia de colon
  • Pruebas funcionales digestivas
  • Castellano
    • Català
nutricio.es - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
Esta web pertenece a Clínica ServiDigest. Desarrollada por Gesmerval
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada basada en un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información, consulte nuestra Política de cookies. Puede aceptar, rechazar o configurar las cookies pulsando algunos de los siguientes botones
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar preferencias
{title} {title} {title}