• Inicio
  • Clínica ServiDigest
  • Unidad de Endocrinología y Nutrición
  • Localización y Contacto
facebook
twitter
youtube
email
Déficit de Vitamina B12
Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
Ashwagandha
Alimentación y ciclo menstrual
¿Es cierto que la obesidad aumenta el riesgo de padecer infertilidad?
Influencia de la alimentación en el hipotiroidismo e hipertiroidismo
¿Qué es la Avena?
Recetas fáciles para cocinar con verduras
Método del plato saludable
Recomendaciones dietéticas para Diverticulosis y Diverticulitis
¿Qué aportan las especias a mi dieta?
Cuidar el sistema inmune
Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
Compra saludable
Frutos rojos
Intolerancia a la histamina y déficit de la enzima DAO
Dietas vegetarianas y veganas: ¿tendencia o salud?
Recursos electrónicos para comer mejor
Levadura de arroz rojo ¿Realmente funciona?
  • Inicio
  • Nutrición
  • Recetas
  • Recomendaciones
  • Tratamientos de obesidad
  • Contactar
  • esCastellano
    • caCatalà

Batch Cooking

nutricio
0
Carnes&Aves, Dieta Sana, legumbres, recetas, salud, Sopas&Cremas, verdura
batch cooking

¿Qué es el Batch Cooking?

El batch cooking consiste en cocinar con antelación, en grandes cantidades, diferentes alimentos básicos para luego poder crear recetas de manera fácil y rápida. Esta práctica permite improvisar recetas con ingredientes saludables aquellos días que no tenemos tiempo, llegamos tarde y cansados o simplemente para no tener que cocinar cada día.

Consejos para organizar el Batch Cooking

Esta tendencia requiere de una planificación previa. Es importante tener en cuenta la frecuencia de alimentos:

  • Incluye verduras u hortalizas en comida y cena.
  • Elige legumbres (lentejas, garbanzos, guisantes, judías blancas o habas) 3 veces por semana.
  • Consume carne roja (ternera, cerdo, cordero, pato, etc) una vez por semana y prioriza el consumo de carne blanca (pollo, pavo o conejo).
  • Alterna el consumo de pescado blanco y azul a lo largo de la semana.
  • Tres o cuatro huevos pueden ser consumidos semanalmente.

 

Menú semanal saludable

Es útil hacer una planificación semanal con los grupos de alimentos que vamos a comer a lo largo de la semana para asegurar que sea una pauta completa. Esta puede ser una opción siguiendo el método del plato saludable:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
 Comida  Hortalizas  Ensalada  Hortalizas  Hortalizas  Verdura  Verdura  Hortalizas
 Legumbre  Pasta  Legumbre  Cuscús  Legumbre  Patata  Arroz
 Carne blanca  Carne roja  Pescado azul  Carne blanca  Pescado azul  Carne blanca  Pescado blanco
 Cena  Verdura  Verdura  Hortalizas  Verdura  Hortalizas  Hortalizas  Verdura
 Arroz  Pan  Patata  Arroz  Pasta  Quinoa  Patata
 Pescado blanco  Huevo  Pescado blanco  Huevo  Pescado blanco  Huevo

 

A partir de esta planificación de menú semanal saludable haríamos la lista de compra y seleccionaríamos qué tipo de hortalizas o verduras vamos a comer, qué será nuestra fuente de hidratos de carbono en las comidas y cómo completaremos el plato con la parte proteica. Y a cocinar…

¿Qué alimentos utilizar para el Batch Cooking?

Algunos de los alimentos que podemos utilizar para practicar el batch cooking pueden ser:

Verduras

Se pueden utilizar como guarnición, en revoltillos, para añadir en ensaladas, etc. Hervidas, al vapor, a la papillote, al horno, asadas y también en cremas o purés que son un primer plato muy práctico y una buena opción para hacer grandes cantidades. Tan solo necesitamos cocer los ingredientes, añadirle el toque de especias que más te guste y porcionar en tuppers para consumir en la misma semana o para congelar.

Por ejemplo: purés de calabacín, crema de zanahoria y calabaza, de setas, de espárragos, de brócoli, sopa de verduras o gazpacho. Si además le añadimos patata o legumbres, solo nos hará falta un alimento proteico como segundo plato.

Farináceos

Pasta, arroz, quinoa, cuscús hervido se puede guardar en refrigeración para más tarde añadirle las verduras, hortalizas, huevo duro, latas en conserva al natural, semillas, fruta y así crear una buena ensalada o un salteado de verduras.

Algunos ejemplos podrían ser: Ensalada de pasta, arroz tres delicias, cuscús con verduras salteadas, ensalada de quinoa con semillas y muchos más.

Legumbres

Cocer y reservar para ensaladas o en forma de guisos o potajes. Platos completos para una comida de fácil conservación.
Aquí te proponemos alguna idea: lentejas con verduras o guiso de garbanzos con judía verde y cúrcuma, potaje de garbanzos con espinacas, guisantes con pollo y verduras, marmitako de atún, bonito o salmón, entre otras muchas recetas.

Huevos

Son una buena opción para añadir proteína a nuestra comida. Se pueden conversar en frío ya sea en forma de huevo cocido o pasado por agua, tortilla, huevo a la plancha o revuelto, etc.

Algunas recetas: Revuelto de champiñones o espárragos, tortilla de alcachofa, tortilla de patata y cebolla y ensalada de tomate con huevo duro.

Carne y pescado

Siempre se conservan mejor si llevan algún tipo de sofrito con cebolla, tomate, pimiento y alguna especia o hierba aromática. Otra opción factible es añadiéndole, a la carne o pescado elegido, algo de caldo de verduras o con verduras salteadas en pequeños trozos para que no quede tan seco. La cocciones al horno, papillote o salteado en la sartén hacen la carne más tierna y más jugosa.

Puedes probar con: Wok de verduras con pollo laminado o gambas salteadas, lasaña de berenjena y carne picada, rollo de lomo relleno de verduras, pollo al curry, salmón a la papillote con verduras, o pisto con carne.

Anímate a practicar el Batch Cooking

Siempre puedes innovar y crear tus propias recetas. En Clínica ServiDigest podemos asesorarte para elaborar una planificación semanal adaptada para llegar a tus objetivos nutricionales.

¿Te ha gustado este artículo? También te pueden interesar...

  • ¿Qué sabemos de las legumbres?¿Qué sabemos de las legumbres?
  • zanahoriasChips caseras al horno
  • Tipos de grasaLas grasas, ¿qué, dónde, cuántas y cómo?

Déjanos tu comentario Cancelar respuesta

*
*

Síguenos en Facebook

Facebook

Ven a Clínica ServiDigest

Si quieres una visita con nuestro equipo de Endocrinología y Nutrición llámanos al 93 415 34 64 o reserva tu cita online.

¿Tienes mutua de salud? Aquí puedes consultar si colaboramos con ella.

Si no dispones de seguro, o quieres una visita como privado, puedes comprar online:
  • Visita con especialista en nutrición y dietética por 60€.
  • Visita con especialista en endocrinología por 90€.

Contacta con nosotros

Clínica ServiDigest

En nutricio.es hablamos de…

Actividad física alimentación Balón Intragástrico carne Carnes&Aves cereales Cirugía Bariátrica cocina cocinar colesterol colesterol desayuno Dieta Dieta Sana Dieta Sana Edulcorantes enfermedad celíaca gluten grasas HDL Infusiones LDL legumbres leptina Libros malaltia celíaca melatonina nike training club nutricion obesidad Perder peso Pescados proteínas receta recetas sal salud salut Sopas&Cremas total fitness Tratamientos verdura vitamina B12 vitaminas vitamines

Últimos artículos de nutricio.es

  • Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
  • ¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
  • Déficit de Vitamina B12
  • Ashwagandha
  • Alimentación y ciclo menstrual

¿Conoces la Hidroterapia de Colon?

banner

Visita las instalaciones de ServiDigest

banner

Últimos artículos

  • Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
  • ¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
  • Déficit de Vitamina B12
  • Ashwagandha
  • Alimentación y ciclo menstrual

ServiDigest

  • Aparato digestivo
  • Balón intragástrico
  • Coloproctología
  • Endocrinología
  • Endoscopia digestiva
  • Hidroterapia de colon
  • Pruebas funcionales digestivas
  • Castellano
    • Català
nutricio.es - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
Esta web pertenece a Clínica ServiDigest. Desarrollada por Gesmerval
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada basada en un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información, consulte nuestra Política de cookies. Puede aceptar, rechazar o configurar las cookies pulsando algunos de los siguientes botones
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar preferencias
{title} {title} {title}