• Inicio
  • Clínica ServiDigest
  • Unidad de Endocrinología y Nutrición
  • Localización y Contacto
facebook
twitter
youtube
email
Déficit de Vitamina B12
Osteoporosis
Síndrome metabólico
Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
Ashwagandha
Alimentación y ciclo menstrual
¿Es cierto que la obesidad aumenta el riesgo de padecer infertilidad?
Influencia de la alimentación en el hipotiroidismo e hipertiroidismo
¿Qué es la Avena?
Recetas fáciles para cocinar con verduras
Método del plato saludable
Recomendaciones dietéticas para Diverticulosis y Diverticulitis
¿Qué aportan las especias a mi dieta?
Cuidar el sistema inmune
Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
Compra saludable
Frutos rojos
Intolerancia a la histamina y déficit de la enzima DAO
Dietas vegetarianas y veganas: ¿tendencia o salud?
  • Inicio
  • Nutrición
  • Recetas
  • Recomendaciones
  • Tratamientos de obesidad
  • Contactar
  • esCastellano
    • caCatalà

Llena la nevera con alimentos saludables

Nutricio.es
Sin comentarios
alimentación sana, menú semanal, planificar menú

Menú semanal

Debido a la situación excepcional que estamos viviendo por el Covid-19, desde Servidigest queremos dar algunos consejos para gestionar mejor vuestra alimentación.

1. Planifica las comidas que harás a lo largo de la semana para evitar comprar cosas de más y comer alimentos no deseables. Puedes hacer participar a toda la familia y elaborar un menú semanal con todas las propuestas. Aquí te dejamos un ejemplo.

 
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Comida Wok de verduras con noodles y pollo Ensalada de pasta con atún Verduras estofadas con lentejas Ensaladilla rusa sin salsa Ensalada verde
Salmón a la papillote con cuscús especiado
Consomé
Arroz con verdures y pollo
Ensalada de brotes tiernos
Macarrones a la boloñesa
Cena Puré de calabacín
Tortilla francesa
Verduras al vapor con bacalao Ensalada de tomate y queso fresco Caldo
Tortilla de alcacachofas
Tostada con champiñones salteados y jamon serrano Judias salteadas con ajos Merluza a la plancha Tomate
y Revuelto de espárragos

 

Si es necesario, también puedes prever pequeñas comidas entre horas.

2. Haz una compra responsable. Si has planificado las comidas te será más fácil hacer la compra y te permitirá estar menos tiempo en el mercado o supermercado. Evita comprar impulsivamente. No hay que tomar alimentos innecesarios y acumular comida o tener que tirarlo después.

A continuación te presentamos las recomendaciones para que puedas hacer una lista de la compra responsable:

  • Compra leche o bebidas vegetales, si tomas. Prioriza el consumo de yogures naturales, sin azúcares añadidos. Procura evitar el consumo excesivo de quesos curados, prioriza el consumo de quesos frescos o tiernos.
  • Compra fruta fresca, 2-3 frutas por persona y día. Esto te permite que cuando abras la nevera, tengas opciones saludables para comer.
  • Se puede comprar verdura fresca tanto para comer en crudo (lechuga, escarola, canónigos, rúcula, zanahoria, tomate) como para comer cocidas (acelgas, espinacas, brócoli, alcachofas, espárragos, champiñones, pimientos, berenjena o calabacín), en conserva y congelada para tener alternativas a medida que vayas consumiendo los alimentos frescos. Es importante consumir alimentos ricos en fibra, ya que permiten mantener un buen ritmo intestinal que puede ser poco regular debido a la falta de movimiento. Además, tienen la capacidad de dar más sensación de saciedad.
  • Prioriza comprar legumbre, pasta integral, arroz integral que tienen fecha de caducidad larga.
  • Sobre la proteína, compra la necesaria. Prioriza la carne blanca (pollo, pavo y conejo) frente la carne roja (ternera, cerdo, cordero, etc) que sólo se recomienda 1 vez a la semana. También se puede consumir pescado blanco y azul. El consumo de huevos puede ir entre los 2 y los 4 a la semana por persona.
  • Para tomar entre horas, a parte de la fruta, puedes consumir frutos secos crudos (nueces, almendras, avellanas …).
  • Evita comprar alimentos procesados, embutidos, dulces, etc. Estos alimentos son muy calóricos y en estos días nuestro gasto energético es inferior, aunque hagamos ejercicio en casa. Si es necesario, reserva alguna ingesta concreta a la semana. También te puedes animar (con moderación) a hacer opciones más saludables como: pasteles caseros o galletas sin azúcar, palomitas hechas en casa con especias y sin sal, versiones de pizzas vegetales, entre otros.
  • Lleva las bolsas de casa limpias y evitar coger las de los supermercados. Al volver a casa, no olvides lavarte bien las manos y evitar manipular las bolsas de la calle. Procura limpiar las superficies a menudo.

3. Aprovecha para probar recetas nuevas. Nosotros te proponemos algunas páginas webs que te pueden ayudar.

  • http://canalsalut.gencat.cat/ca/vida-saludable/alimentacio/receptes_saludables/
  • https://www.nooddle.es/home
  • https://www.consumer.es/alimentacion/recetas
  • https://www.fundaciondiabetes.org/sabercomer/recetas

4. Guarda parte de la comida que cocinas en la nevera para los próximos días o almacenarla en el congelador para que puedas recurrir si un día no tienes ganas de cocinar o no has podido salir a comprar.

5. Mantén una hidratación adecuada. Puedes combinar agua, infusiones calientes o frías, caldos, zumos de verduras. Evita zumos, refrescos y bebidas alcohólicas.

6. Sigue con los hábitos saludables que estabas aplicando antes de esta parada. Asegura un descanso de calidad, aprovecha para hacer ejercicios en casa y toma el sol 10-15 minutos cada día, en la medida de lo posible.

Si durante estos días necesitas ayuda de un nutricionista para gestionar el confinamiento, no dudes en pedir hora con nuestro equipo. Llámanos 93 545 09 90 – 93 415 34 64

Clínica ServiDigest, Centro medicoquirúrgico de enfermedades digestivas y metabólicas, sigue a vuestro lado.

¿Te ha gustado este artículo? También te pueden interesar...

  • Omple la teva nevera amb aliments saludablesOmple la teva nevera amb aliments saludables
  • A pequeños cambios, grandes éxitosA pequeños cambios, grandes éxitos
  • CastañasCrema de castañas
Acerca del autor

Síguenos en Facebook

Facebook

Ven a Clínica ServiDigest

Si quieres una visita con nuestro equipo de Endocrinología y Nutrición llámanos al 93 415 34 64 o reserva tu cita online.

¿Tienes mutua de salud? Aquí puedes consultar si colaboramos con ella.

Si no dispones de seguro, o quieres una visita como privado, puedes comprar online:
  • Visita con especialista en nutrición y dietética por 60€.
  • Visita con especialista en endocrinología por 90€.

Contacta con nosotros

Clínica ServiDigest

En nutricio.es hablamos de…

Actividad física alimentació alimentación ansiedad Balón Intragástrico cocina cocinar colesterol colesterol desayuno Dieta Dieta Sana Dieta Sana dismenorrea enfermedad celíaca espermatozoides fitness blender gluten gym virtual habits saludables HDL hummus LDL legumbres leptina malaltia celíaca melatonina nike training club nutricion obesidad Perder peso probióticos progesterona quimioterapia recetas sal salud seitán seven app total fitness Tratamientos verdura vitamina B12 vitamines zinc

Últimos artículos de nutricio.es

  • Osteoporosis
  • Síndrome metabólico
  • Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
  • ¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
  • Déficit de Vitamina B12

¿Conoces la Hidroterapia de Colon?

banner

Visita las instalaciones de ServiDigest

banner

Últimos artículos

  • Osteoporosis
  • Síndrome metabólico
  • Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
  • ¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
  • Déficit de Vitamina B12

ServiDigest

  • Aparato digestivo
  • Balón intragástrico
  • Coloproctología
  • Endocrinología
  • Endoscopia digestiva
  • Hidroterapia de colon
  • Pruebas funcionales digestivas
  • Castellano
    • Català
nutricio.es - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
Esta web pertenece a Clínica ServiDigest. Desarrollada por Gesmerval
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada basada en un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información, consulte nuestra Política de cookies. Puede aceptar, rechazar o configurar las cookies pulsando algunos de los siguientes botones
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar preferencias
{title} {title} {title}