• Inicio
  • Clínica ServiDigest
  • Unidad de Endocrinología y Nutrición
  • Localización y Contacto
facebook
twitter
youtube
email
¿Es cierto que la obesidad aumenta el riesgo de padecer infertilidad?
Influencia de la alimentación en el hipotiroidismo e hipertiroidismo
¿Qué es la Avena?
Recetas fáciles para cocinar con verduras
Método del plato saludable
Recomendaciones dietéticas para Diverticulosis y Diverticulitis
¿Qué aportan las especias a mi dieta?
Cuidar el sistema inmune
Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
Compra saludable
Frutos rojos
Intolerancia a la histamina y déficit de la enzima DAO
Dietas vegetarianas y veganas: ¿tendencia o salud?
Recursos electrónicos para comer mejor
Ayuno intermitente: manipulando los tiempos al comer
Levadura de arroz rojo ¿Realmente funciona?
Comparativa de bebidas vegetales
Llena la nevera con alimentos saludables
Recomendaciones para enfermedad celíaca
Jengibre
  • Inicio
  • Nutrición
  • Recetas
  • Recomendaciones
  • Tratamientos de obesidad
  • Contactar
  • esCastellano
    • caCatalà

Podómetro para medir la actividad física

nutricio
0
Actividad física, Perder peso, salud
Podòmetre per mesurar l'activitat física

¿Qué es un podómetro?

El podómetro es una herramienta muy útil para medir nuestra actividad física diaria.

La actividad física es cualquier movimiento corporal, producido por la musculatura esquelética, que tiene como resultado un gasto energético por encima del metabolismo basal, que es el gasto energético que necesita nuestro cuerpo para funcionar.

Actividad física para tener buena salud

Para gozar de una buena salud, según artículos publicados en revistas científicas de prestigio internacional, se recomienda andar una media de 10.000 pasos diarios, complementándolo con actividad física para fortalecer los músculos un mínimo de 2 veces por semana. Cada persona debería hacer la actividad física que más le guste y se adapte a sus condiciones.

Al entrar en la consulta, el/la nutricionista es frecuente que os pregunte cuál es la media de pasos en vuestro día a día y os proporcione estrategias para alcanzar este mínimo de pasos recomendado o proponga retos para aumentar vuestra media. De esta manera, ganaréis en calidad de vida.

Ya existe evidencia que demuestra que el uso de podómetros nos ayuda a incrementar la actividad física, así podremos llegar a nuestros objetivos y obtener beneficios para la salud.

Actualmente en el mercado hay infinidad de modelos disponibles de podómetros para medir la actividad física diaria.

Wearables para medir la actividad física

En primer lugar encontramos los wearables, pulseras más o menos cómodas y bonitas que, sincronizadas con el teléfono inteligente, nos cuantifican diversos parámetros como: pasos, km, kcal quemadas, horas de sueño, frecuencia cardíaca, pisos subidos, entre otros dependiendo de cada uno. En el mercado podemos encontrar muchas marcas y rango de precios distintos. Para encontrar el adecuado lo mejor será asesorarse por los especialistas de nuestra tienda de electrónica de referencia.

Relojes inteligentes

Parecido a los wearables encontramos los relojes inteligentes, en general son más bonitos y tienen más funciones. Están pensados para sustituir el reloj de muñeca clásico y realizar algunas de las funciones que haríamos con el teléfono inteligente, sin necesidad de sacarlo del bolsillo. Podemos encontrarlos en las mismas tiendas de electrónica, y en general el precio es superior a los anteriores.

Podómetros de cadera

Un concepto distinto pero con la misma utilidad, encontramos los podómetros de cadera, unos aparatos muy discretos que se colocan con un clip en el cinturón o bolsillo y que gracias a una pantalla podemos saber cuántos pasos llevamos, distancia recorrida, kilocalorías quemadas, etc. Estos se pueden encontrar en tiendas de electrónica o deporte, incluso en algunas farmacias. Su precio no suele ser muy elevado, pero dependerá de las funcionalidades del modelo.

Podómetro App

Por otro lado encontramos las Apps, ya sea en Play store o Apple store. Hay infinidad de aplicaciones disponibles de forma gratuita que nos permiten llevar un control de nuestra actividad física. Estas aplicaciones móviles, a parte de llevar un registro de nuestra actividad, nos sirven como herramienta de motivación a realizar actividad física en general.

Estas pueden enseñarnos nuevos ejercicios, recordarnos que llevamos demasiado tiempo quietos, enviar mensajes positivos al llegar al objetivo, e incluso hacer una planificación de actividad adaptada a nosotros a nuestras necesidades.

Por contrapartida, las aplicaciones solo contarán la actividad si tenemos el teléfono con nosotros. Si decidimos dejarlo en casa para ir a dar una vuelta no sabremos cuantos pasos hemos realizado.

Al fin y al cabo, el objetivo es realizar actividad física, adaptada a la condición física de cada uno y que sea motivador para uno mismo.

El uso de podómetro para medir la actividad física, nos puede ayudar. ¿Te animas? Desde el servicio de Nutrición de ServiDigest os animamos a andar, correr, nadar o ejercitarnos de cualquier manera para mejorar nuestra salud.

¿Te ha gustado este artículo? También te pueden interesar...

  • ¿Qué hago con mi dieta en Navidades?¿Qué hago con mi dieta en Navidades?
  • Artritis reumatoide: recomendaciones dietéticasArtritis reumatoide: recomendaciones dietéticas
  • Planings para hacer ejercicioPlanning semanal de ejercicios para perder peso

Déjanos tu comentario Cancelar respuesta

*
*

Síguenos en Facebook

Facebook

Ven a Clínica ServiDigest

Si quieres una visita con nuestro equipo de Endocrinología y Nutrición llámanos al 93 415 34 64 o reserva tu cita online.

¿Tienes mutua de salud? Aquí puedes consultar si colaboramos con ella.

Si no dispones de seguro, o quieres una visita como privado, puedes comprar online:
  • Visita con especialista en nutrición y dietética por 60€.
  • Visita con especialista en endocrinología por 90€.

Contacta con nosotros

Clínica ServiDigest

En nutricio.es hablamos de…

Actividad física alimentación Balón Intragástrico carne Carnes&Aves cereales Cirugía Bariátrica cocina cocinar colesterol colesterol desayuno Dieta Dieta Sana Dieta Sana Edulcorantes enfermedad celíaca fitness blender gluten grasas gym virtual HDL Infusiones LDL legumbres Libros malaltia celíaca nike training club nutricion obesidad Perder peso Pescados proteínas receta recetas sal salud salut seven app Sopas&Cremas total fitness Tratamientos verdura vitaminas vitamines

Últimos artículos de nutricio.es

  • ¿Es cierto que la obesidad aumenta el riesgo de padecer infertilidad?
  • Influencia de la alimentación en el hipotiroidismo e hipertiroidismo
  • ¿Qué es la Avena?
  • Recetas fáciles para cocinar con verduras
  • Método del plato saludable

¿Conoces la Hidroterapia de Colon?

banner

Visita las instalaciones de ServiDigest

banner

Últimos artículos

  • ¿Es cierto que la obesidad aumenta el riesgo de padecer infertilidad?
  • Influencia de la alimentación en el hipotiroidismo e hipertiroidismo
  • ¿Qué es la Avena?
  • Recetas fáciles para cocinar con verduras
  • Método del plato saludable

ServiDigest

  • Aparato digestivo
  • Balón intragástrico
  • Coloproctología
  • Endocrinología
  • Endoscopia digestiva
  • Hidroterapia de colon
  • Pruebas funcionales digestivas
  • Castellano
    • Català
nutricio.es - Política de privacidad
Esta web pertenece a Clínica ServiDigest. Desarrollada por Gesmerval