• Inicio
  • Clínica ServiDigest
  • Unidad de Endocrinología y Nutrición
  • Localización y Contacto
facebook
twitter
youtube
email
Déficit de Vitamina B12
Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
Ashwagandha
Alimentación y ciclo menstrual
¿Es cierto que la obesidad aumenta el riesgo de padecer infertilidad?
Influencia de la alimentación en el hipotiroidismo e hipertiroidismo
¿Qué es la Avena?
Recetas fáciles para cocinar con verduras
Método del plato saludable
Recomendaciones dietéticas para Diverticulosis y Diverticulitis
¿Qué aportan las especias a mi dieta?
Cuidar el sistema inmune
Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
Compra saludable
Frutos rojos
Intolerancia a la histamina y déficit de la enzima DAO
Dietas vegetarianas y veganas: ¿tendencia o salud?
Recursos electrónicos para comer mejor
Levadura de arroz rojo ¿Realmente funciona?
  • Inicio
  • Nutrición
  • Recetas
  • Recomendaciones
  • Tratamientos de obesidad
  • Contactar
  • esCastellano
    • caCatalà

Artritis reumatoide: recomendaciones dietéticas

nutricio
0
Actividad física, Dieta Sana, nutricion, salud
Artritis reumatoide

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoimmune crónica, en la que el sistema inmunitario ataca por error al organismo sano. Se caracteriza por la afectación en las articulaciones y tejidos circundantes. Esto genera inflamación articular, dolor y posible daño en la articulación. Además se presentan síntomas generales inespecíficos y muy variables según la persona, como cansancio, sensación de malestar, inapetencia,  pérdida de peso y manifestaciones extraarticulares (cutáneas, cardíacas, pulmonares, oculares, etc).

Las características clínicas de la artritis reumatoide justifican que se aborde de forma multidisciplinar, dentro de la que se incluye la intervención nutricional. Los componentes de la dieta pueden interferir en el proceso inflamatorio y pueden actuar como coadyuvantes en el tratamiento de la AR.

Recomendaciones dietéticas para la artritis reumatoide

    • Seguir un patrón de Dieta Mediterránea, caracterizado por un alto contenido de frutas, vegetales, legumbres, cereales integrales y grasas monoinsaturadas (aceite de oliva), un contenido moderado de pescado y carnes blancas y un contenido bajo de productos lácteos y carne roja. Esta dieta es rica en antioxidantes como la vitamina C y E, carotenoides y polifenoles.

 

    • Reducir el consumo de azúcares simples por su repercusión en el aumento de la inflamación.

 

    • Controlar la calidad de las fuentes de grasas de la dieta. Priorizar el consumo de aceite de oliva virgen extra que tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Se han visto ciertos efectos terapéuticos del aceite de oliva en personas con AR.  También hay numerosos estudios que ponen de manifiesto los beneficios clínicos de los ácidos grasos omega-3, presentes en pescado azul y frutos secos. Un estudio japonés publicado en febrero de 2017, publicado en Clinical Nutrition  postula los ácidos grasos omega-3 como factores clave en la reducción de la actividad de la AR. Incluso se ha demostrado que reduce el dolor, rigidez matutina, el número de articulacions inflamadas y se reduce la actividad de la artritis reumatoide. Por otro lado, se debe evitar el consumo de grasas saturadas, presentes en las grasas animales y procesados (galletas, bollería, embutidos, productos procesados, alimentos precocinados…) ya que hacen aumentar la inflamación.

 

    • Es necesario suplementar con vitamina D cuando la persona presenta carencias. En un ensayo clínico liderado por Brohult et al, después de un año suplementando con calcifediol, se evidenció  un efecto positivo en la actividad de artritis reumatoide en pacientes deficitarios en vitamina D.

 

    • Puede ser beneficioso eliminar el consumo de café en aquellos pacientes en tratamiento con metotrexato por la disminución en la eficacia del tratamiento.

 

    • No hay estudios concluyentes sobre la suplementación con vitaminas del grupo B, selenio, vitamina A, vitamina C. Si se está en tratamiento con metotrexato, (antagonista del folato) puede ser necesario suplementar con ácido fólico. También se debe de valorar el posible déficit de vitamina B12.

 

  • Se ha demostrado que la actividad física no perjudica la artritis reumatoide y puede tener beneficios adicionales. Se recomienda combinar ejercicios aeróbicos con ejercicios de fuerza muscular asesorados por un especialista. La actividad física debe ser de bajo impacto para evitar el dolor y las lesiones musculoesqueléticas, como yoga o taichi.
CONSEJO
Unos hábitos de vida saludables, excluyendo el tabaco y el alcohol, llevando una alimentación adaptada, juntamente con un buen descanso y una buena gestión del estrés puede reducir el número y gravedad de los brotes.

Si usted padece artritis reumatoide, puede acudir a Clínica ServiDigest, donde le asesoraremos con un plan de alimentación adaptado.

¿Te ha gustado este artículo? También te pueden interesar...

  • Consejos para reducir la sal de la dietaConsejos para reducir la sal de la dieta
  • Riesgos del consumo de carne OMSRiesgos potenciales del consumo de carne
  • La cuina de la salutLa cocina de la salud

Déjanos tu comentario Cancelar respuesta

*
*

Síguenos en Facebook

Facebook

Ven a Clínica ServiDigest

Si quieres una visita con nuestro equipo de Endocrinología y Nutrición llámanos al 93 415 34 64 o reserva tu cita online.

¿Tienes mutua de salud? Aquí puedes consultar si colaboramos con ella.

Si no dispones de seguro, o quieres una visita como privado, puedes comprar online:
  • Visita con especialista en nutrición y dietética por 60€.
  • Visita con especialista en endocrinología por 90€.

Contacta con nosotros

Clínica ServiDigest

En nutricio.es hablamos de…

Actividad física alimentación Balón Intragástrico carne Carnes&Aves cereales Cirugía Bariátrica cocina cocinar colesterol colesterol desayuno Dieta Dieta Sana Dieta Sana Edulcorantes enfermedad celíaca gluten grasas HDL Infusiones LDL legumbres leptina Libros malaltia celíaca melatonina nike training club nutricion obesidad Perder peso Pescados proteínas receta recetas sal salud salut Sopas&Cremas total fitness Tratamientos verdura vitamina B12 vitaminas vitamines

Últimos artículos de nutricio.es

  • Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
  • ¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
  • Déficit de Vitamina B12
  • Ashwagandha
  • Alimentación y ciclo menstrual

¿Conoces la Hidroterapia de Colon?

banner

Visita las instalaciones de ServiDigest

banner

Últimos artículos

  • Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
  • ¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
  • Déficit de Vitamina B12
  • Ashwagandha
  • Alimentación y ciclo menstrual

ServiDigest

  • Aparato digestivo
  • Balón intragástrico
  • Coloproctología
  • Endocrinología
  • Endoscopia digestiva
  • Hidroterapia de colon
  • Pruebas funcionales digestivas
  • Castellano
    • Català
nutricio.es - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
Esta web pertenece a Clínica ServiDigest. Desarrollada por Gesmerval
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada basada en un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información, consulte nuestra Política de cookies. Puede aceptar, rechazar o configurar las cookies pulsando algunos de los siguientes botones
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar preferencias
{title} {title} {title}