• Inicio
  • Clínica ServiDigest
  • Unidad de Endocrinología y Nutrición
  • Localización y Contacto
facebook
twitter
youtube
email
Déficit de Vitamina B12
Osteoporosis
Síndrome metabólico
Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
Ashwagandha
Alimentación y ciclo menstrual
¿Es cierto que la obesidad aumenta el riesgo de padecer infertilidad?
Influencia de la alimentación en el hipotiroidismo e hipertiroidismo
¿Qué es la Avena?
Recetas fáciles para cocinar con verduras
Método del plato saludable
Recomendaciones dietéticas para Diverticulosis y Diverticulitis
¿Qué aportan las especias a mi dieta?
Cuidar el sistema inmune
Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
Compra saludable
Frutos rojos
Intolerancia a la histamina y déficit de la enzima DAO
Dietas vegetarianas y veganas: ¿tendencia o salud?
  • Inicio
  • Nutrición
  • Recetas
  • Recomendaciones
  • Tratamientos de obesidad
  • Contactar
  • esCastellano

El requesón

nutricio
1
Dieta Sana, Perder peso

Recientemente vi una receta en la que Raúl Balam, chef del restaurante Moments de Barcelona, hacía requesón a partir de leche y agua de mar, casi parece magia.

 Se necesitan 500 ml de agua de mar y 2 litros de leche entera. El proceso consiste en poner a hervir el agua de mar para concentrarla más hasta obtener 140 ml de agua. Luego se deja enfriar. Aparte se hierve la leche en una olla hasta llegar a los 90 grados y en este punto se añade el agua de mar, se sube la temperatura hasta los 98 grados y ahí ya empieza a cuajar la leche. Luego se cuela con un trapo de algodón y se deja enfriar. Las temperaturas se deben controlar bien con un termómetro de cocina.   

El requesón es un lácteo con poca materia grasa y que a la vez conserva un sabor singular. La versatilidad que presenta lo hace adecuado para estar en platos dulces y salados. Es por esto que habitualmente se recomienda en dietas hipocalóricas, ya sea como postre o para sustituir a otros lácteos más grasos (nata, cremas de leche, mozzarellas, quesos…).

Siguiendo esta receta de Raúl Balam o comprando un requesón preparado, veremos ahora opciones en las que se sustituyen los lácteos más grasos por el requesón con un resultado excelente:

1)     Untar una tostada con mantequilla y mermelada o con requesón y mermelada, será un ahorro de 60 calorías por tostada. Hay requesones más blandos, como El Cadí, que tienen una textura idónea para untar.

2)     Crepe relleno con espinacas y mozzarella aporta unas 260 calorías, en cambio, si se prepara con un salteado de espinacas, ajo laminado y requesón, se ahorran 80 calorías por crepe.

3)      Untar la base de un canapé con una mezcla de requesón con pepinillos laminados y perejil fresco cortado muy fino, hará que los canapés de mantequilla con salmón o los de mayonesa con huevo duro rallado, sean mucho menos calóricos.

En esta tabla veremos el contenido de calorías, calcio y grasa de diferentes lácteos: 

 

Calorías   por 100 gramos

Calcio

Grasa

Requesón

120-140 kcal

250-300mg

9-12g

Queso   fresco

180-240 kcal

300-350mg

14-19g

Mozzarella   fresca

270 Kcal

262mg

22,7g

Nata   para montar

330 kcal

50mg

40g

Mantequilla

754

15mg

83g

 

Aparte de los yogures, que simplemente son leche fermentada, los demás lácteos son concentrados de leche, por lo tanto, serán más calóricos. Para hacer quesos se concentran de 9 a10 litros de leche por quilo de queso (aunque esto irá variando en función de si se elaboran con leche de vaca, cabra o oveja y de si se prepara queso más o menos curado). Los quesos frescos y el requesón son menos concentrados que los quesos curados. Aún así también son una concentración de 3-4 litros de leche por quilo de queso fresco o requesón.

La mantequilla y la nata ya son derivados lácteos que concentran solo la grasa de la leche, por esto es tan elevado el contenido de grasa y en cambio contienen menos proteínas y calcio. Siempre que sea posible cambiar la mantequilla al untar unas tostadas por requesón, será una mejoría en la receta, también se pueden presentar unas fresas con requesón en lugar de nata para rebajar el contenido en grasa del postre.

¿Te ha gustado este artículo? También te pueden interesar...

  • zanahoriasChips caseras al horno
  • Tomamos demasiada sal¿Realmente tomamos demasiada sal?
  • Hacer dieta en eneroLa dieta de enero
Un comentario
  1. HI 10/09/2016 - 05:15 Responder

    Almacenar los productos lacteos siempre cubiertos y alejados de los alimentos con olores fuertes y alimentos crudos que puedan ocasionar una contaminacion cruzada.

Déjanos tu comentario Cancelar respuesta

*
*

Síguenos en Facebook

Facebook

Ven a Clínica ServiDigest

Si quieres una visita con nuestro equipo de Endocrinología y Nutrición llámanos al 93 415 34 64 o reserva tu cita online.

¿Tienes mutua de salud? Aquí puedes consultar si colaboramos con ella.

Si no dispones de seguro, o quieres una visita como privado, puedes comprar online:
  • Visita con especialista en nutrición y dietética por 60€.
  • Visita con especialista en endocrinología por 90€.

Contacta con nosotros

Clínica ServiDigest

En nutricio.es hablamos de…

Actividad física alimentació alimentación ansiedad Balón Intragástrico cocina cocinar colesterol colesterol desayuno Dieta Dieta Sana Dieta Sana dismenorrea enfermedad celíaca espermatozoides fitness blender gluten gym virtual habits saludables HDL hummus LDL legumbres leptina malaltia celíaca melatonina nike training club nutricion obesidad Perder peso probióticos progesterona quimioterapia recetas sal salud seitán seven app total fitness Tratamientos verdura vitamina B12 vitamines zinc

Últimos artículos de nutricio.es

  • Osteoporosis
  • Síndrome metabólico
  • Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
  • ¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
  • Déficit de Vitamina B12

¿Conoces la Hidroterapia de Colon?

banner

Visita las instalaciones de ServiDigest

banner

Últimos artículos

  • Osteoporosis
  • Síndrome metabólico
  • Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
  • ¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
  • Déficit de Vitamina B12

ServiDigest

  • Aparato digestivo
  • Balón intragástrico
  • Coloproctología
  • Endocrinología
  • Endoscopia digestiva
  • Hidroterapia de colon
  • Pruebas funcionales digestivas
  • Castellano
nutricio.es - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
Esta web pertenece a Clínica ServiDigest. Desarrollada por Gesmerval
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada basada en un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información, consulte nuestra Política de cookies. Puede aceptar, rechazar o configurar las cookies pulsando algunos de los siguientes botones
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar preferencias
{title} {title} {title}