• Inicio
  • Clínica ServiDigest
  • Unidad de Endocrinología y Nutrición
  • Localización y Contacto
facebook
twitter
youtube
email
¿Qué aportan las especias a mi dieta?
Cuidar el sistema inmune
Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
Compra saludable
Frutos rojos
Intolerancia a la histamina y déficit de la enzima DAO
Dietas vegetarianas y veganas: ¿tendencia o salud?
Recursos electrónicos para comer mejor
Ayuno intermitente: manipulando los tiempos al comer
Levadura de arroz rojo ¿Realmente funciona?
Comparativa de bebidas vegetales
Llena la nevera con alimentos saludables
Recomendaciones para enfermedad celíaca
Jengibre
Probióticos en los yogures: son los mismos en el yogur de vaca y el yogur de soja?
¿Qué sabemos de las legumbres?
Mindfulness eating
Coaching nutricional
Recursos electrónicos para llevar un estilo de vida más activo
¿Los huevos son malos para el colesterol?
  • Inicio
  • Nutrición
  • Recetas
  • Recomendaciones
  • Tratamientos de obesidad
  • Contactar
  • esCastellano

¿Realmente tomamos demasiada sal?

nutricio
2
Dieta Sana, nutricion, Perder peso, sal
Tomamos demasiada sal

¿Tomamos demasiada sal? La respuesta es sí, y mucha más de la que nos imaginamos.

Vamos a ver paso a paso por qué decimos que tomamos demasiada sal, dónde está la sal en la dieta y cómo podemos reducirla de forma significativa de la alimentación.

Según datos de “la Sociedad Española de Cardiología” y “la Fundación Española del Corazón” en España se consumen cerca de 10 gramos/día de sal por persona. Esto supera el doble de lo que se recomienda.

La sal en la dieta está principalmente en los alimentos procesados o precocinados, siendo el pan y los embutidos los alimentos que nos aportan más sal. Destacan también los snacks salados, patatas, queso, pizza, sopas preparadas, comida rápida y salsas envasadas.

Ejemplos de alimentos y su contenido en gramos de sal por ración

  • Sopas deshidratadas (250 ml): 2,55 g.
  • Jamón serrano (60 gramos): 2,61 g.
  • Anchoas en aceite vegetal (30 gramos): 3,99 g.
  • Queso camembert (40 gramos): 1,41 g.
  • Tomate frito envasado (75 gramos): 0,87 g.
  • Pan de molde (52 gramos): 0,5 g.
  • Pizza (80 gramos = 1 porción): 1,06 g.

 

¿Por qué es tan dañino el exceso de sal?

El consumo excesivo de sal nos predispone a padecer hipertensión arterial, que es uno de los factores de riesgo cardiovascular.

Se indica dieta hiposódica en pacientes con hipertensión arterial, insuficiencia renal e insuficiencia cardíaca.

También es recomendable en la fase pre-menstrual en algunas pacientes con edemas.

Sabiendo esto, resulta muy practica una herramienta creada por el Ministerio de Salud para cuantificar la sal de la dieta. Esta web permite ir introduciendo los alimentos consumidos y de forma gráfica va llenando una cucharada de sal para calcular el consumo diario.  Además de ser una herramienta interactiva, visual y fácil de manejar, los datos son fiables y ofrece trucos para reducir la sal de las comidas.

¿Y vosotros, pensáis que tomamos demasiada sal? Si os ha interesado este artículo  y queréis reducir su consumo, recomendamos leer estos consejos para reducir la sal de nuestra dieta.

 

¿Te ha gustado este artículo? También te pueden interesar...

  • Reducir la salConsejos para reducir la sal de la dieta
  • Dieta en Navidades¿Qué hago con mi dieta en Navidades?
  • comida navidad5 recomendaciones de nuestro Equipo de Endocrinología y Nutrición para estas fiestas de Navidad
2 Comentarios
  1. Indo 17/12/2015 - 14:13 Responder

    Si es que esta claro, la dieta cuanto más natural y menos procesada mejor….

  2. Miriam 14/05/2017 - 10:51 Responder

    Ademas el aporte de yodo es fundamental para las futuras mamas, sobre todo en las primeras etapas del embarazo. Estando de acuerdo en que tomamos demasiada sal, sobre todo desde comida altamente procesada, tambien hay que aclarar que el tema no es simple, que depende mucho de la respuesta de cada persona y del resto de la dieta.

Déjanos tu comentario Cancelar respuesta

*
*

Síguenos en Facebook

Facebook

Ven a Clínica ServiDigest

Si quieres una visita con nuestro equipo de Endocrinología y Nutrición llámanos al 93 415 34 64 o reserva tu cita online.

¿Tienes mutua de salud? Aquí puedes consultar si colaboramos con ella.

Si no dispones de seguro, o quieres una visita como privado, puedes comprar online:
  • Visita con especialista en nutrición y dietética por 60€.
  • Visita con especialista en endocrinología por 90€.

Contacta con nosotros

Clínica ServiDigest

En nutricio.es hablamos de…

Actividad física alimentación Balón Intragástrico carne Carnes&Aves cereales Cirugía Bariátrica cocina cocinar colesterol colesterol desayuno Dieta Dieta Sana Dieta Sana Edulcorantes enfermedad celíaca gluten grasas gym virtual HDL Infusiones LDL legumbres Libros malaltia celíaca nike training club nutricion Perder peso Pescados proteínas receta recetas sal salud salut seven app Soja Sopas&Cremas total fitness Tratamientos valores nutricionales verdura vitaminas vitamines

Últimos artículos de nutricio.es

  • ¿Qué aportan las especias a mi dieta?
  • Cuidar el sistema inmune
  • Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
  • Compra saludable
  • Frutos rojos

¿Conoces la Hidroterapia de Colon?

banner

Visita las instalaciones de ServiDigest

banner

Últimos artículos

  • ¿Qué aportan las especias a mi dieta?
  • Cuidar el sistema inmune
  • Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
  • Compra saludable
  • Frutos rojos

ServiDigest

  • Aparato digestivo
  • Balón intragástrico
  • Coloproctología
  • Endocrinología
  • Endoscopia digestiva
  • Hidroterapia de colon
  • Pruebas funcionales digestivas
  • Castellano
nutricio.es - Política de privacidad
Esta web pertenece a Clínica ServiDigest. Desarrollada por Gesmerval