• Inicio
  • Clínica ServiDigest
  • Unidad de Endocrinología y Nutrición
  • Localización y Contacto
facebook
twitter
youtube
email
Déficit de Vitamina B12
Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
Ashwagandha
Alimentación y ciclo menstrual
¿Es cierto que la obesidad aumenta el riesgo de padecer infertilidad?
Influencia de la alimentación en el hipotiroidismo e hipertiroidismo
¿Qué es la Avena?
Recetas fáciles para cocinar con verduras
Método del plato saludable
Recomendaciones dietéticas para Diverticulosis y Diverticulitis
¿Qué aportan las especias a mi dieta?
Cuidar el sistema inmune
Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
Compra saludable
Frutos rojos
Intolerancia a la histamina y déficit de la enzima DAO
Dietas vegetarianas y veganas: ¿tendencia o salud?
Recursos electrónicos para comer mejor
Levadura de arroz rojo ¿Realmente funciona?
  • Inicio
  • Nutrición
  • Recetas
  • Recomendaciones
  • Tratamientos de obesidad
  • Contactar
  • esCastellano
    • caCatalà

Chocolate en una dieta saludable

nutricio
Sin comentarios
chocolate, desayuno, Dieta Sana, nutricion, Perder peso
Chocolate en una dieta saludable

A menudo nuestros pacientes nos preguntan si pueden comer chocolate siguiendo una dieta sana y saludable. Vamos a tratar de responder a la pregunta:

¿Es recomendable el chocolate en una dieta saludable?

El chocolate y el cacao son protagonistas de numerosos estudios científicos en busca de resultados prometedores sobre sus efectos beneficiosos. Además, como bien es sabido, el chocolate genera placer y a menudo se buscan motivos para consumirlo sin remordimientos.

Polifenoles flavonoides como catequinas, epicatequinas y procianidinas, compuestos fenólicos, metilxantinas, entre otros, son los responsables de los efectos antioxidantes del chocolate.

Se relaciona el consumo de chocolate negro con efectos beneficiosos sobre la presión arterial, niveles de colesterol, triglicéridos e inflamación, tal y como se describe en el estudio Efectos cardiovasculares del chocolate negro en 2015 de Higginbotham E. y Taub PR. aunque todavía se están estudiando los mecanismos de acción y faltan estudios sólidos para trasladar los resultados a recomendaciones generales.

Un meta-análisis con título Efecto del cacao en la presión arterial, publicado en marzo del 2017 por Ried K. et al comparó 40 ensayos con cacao. Se observó un pequeño pero significativo descenso en la presión arterial (sistólica y diastólica) de 2mmHg después de consumir chocolate rico en flavaonoides o cacao. Los estudios investigaban los efectos de dosis entre 1,4 y 105g de cacao durante un período mínimo de dos semanas. Esta disminución puede ser complementaria a otros tratamientos y puede contribuir a reducir el riesgo cardiovascular. De todos modos, no podemos olvidar que el consumo regular de chocolate puede incrementar el aporte calórico total de la dieta.

Además, en una revisión de abril de 2017 liderada por Shah SR, se remarcó el papel de los flavonoides en la salud de los humanos incluyendo la posible mejora en la resistencia a la insulina. Sus autores también apuntaron que los humanos nos podemos beneficiar de los efectos sobre la microbiota, ya que ejerce de prebiótico, es decir, hace crecer las bacterias beneficiosas para nuestro organismo e inhibe el crecimiento de bacterias patógenas.

Hasta el momento hay evidencia científica sólida sobre los beneficios de los polifenoles, presentes en el chocolate pero también en el aceite de oliva, té, manzanas, café o frutas, frente al desarrollo de enfermedades crónicas. Los beneficios estudiados son asociados a los polifenoles del cacao puro. Obtendremos mayor poder antioxidante a mayor porcentaje de cacao. Por lo tanto, hay que saber seleccionar bien qué chocolate comemos.

¿Cómo elegir un buen chocolate?

En primer lugar, es importante que contenga al menos 70% de cacao, aunque idealmente 85%, 90 o hasta 99%. Si has empezado a cambiar tus hábitos, empieza con chocolate 70% cacao y sube progresivamente a medida que tu paladar se vaya adaptando a sabores más intensos.

Es más relevante leer los ingredientes que la tabla de composición nutricional. Los ingredientes básicos presentes en el chocolate son pasta de cacao, manteca de cacao, cacao magro y aroma de vainilla.

La cantidad de azúcar debería ser mínima, por lo tanto deberá aparecer al final de la lista de ingredientes. También se puede encontrar sin azúcares añadidos.

Un buen chocolate no debería llevar grasas vegetales añadidas.

Si el chocolate lleva más ingredientes de los mencionados, deben ser ingredientes saludables (frutos secos, fruta, semillas, pepitas de cacao…).

Ejemplos de chocolates saludables

Algunos de los ejemplos interesantes que encontramos en el mercado son:

Chocolate Blanxart negro ecologicoBlanxart – Chocolate Negro Ecológico Perú 100%

Ingredientes: Cacao

Un chocolate puro presentado en tableta para los amantes del cacao. Sabor amargo, se pueden apreciar notas a madera, regaliz, café y lima. Solamente contiene los azúcares propiamente presentes en el cacao. Es una buena opción para hacer virutas y acompañar a la fruta, cereales integrales o frutos secos.

 

Chocolates valor cacao puroChocolates valor – Cacao Puro en polvo desgrasado

Ingredientes: Cacao desgrasado en polvo. Manteca de cacao: 16%. Contiene azúcares naturalmente presentes.

Versión de cacao puro en polvo para añadir en la leche o las bebidas vegetales, para espolvorear en postres, para rebozar frutas o para añadir en repostería casera dando un toque de sabor. Aporta 0,7 g de azúcar por cada 100g de producto. El azúcar presente en una cucharada es despreciable.

chocolate lindt excellence 99 cacaoChocolate Lindt Excellence – 99% Cacao

Ingredientes: Pasta de cacao, cacao magro, manteca de cacao, azúcar moreno de caña.

Cacao 99% mínimo.

Presentación en tableta para consumir un trozo entre horas.
Buena opción para tomar junto fruta o frutos secos. Aporta 2 gramos de azúcar por 100g de tableta.

 

chocolate simon coll 99 cacaoChocolate Simón Coll – 99% Cacao

Ingredientes: Pasta de cacao, manteca de cacao, azúcar.

Cacao 99% mínimo.

Otra marca que también ofrece la tableta de chocolate 99% cacao con el azúcar como último ingrediente es la casa Simón Coll. Hay variedad de marcas que ofrecen esta opción.

 

chocolate negro valor 85 cacaoChocolate Negro Valor – 85% Cacao

Pasta de cacao, manteca de cacao, cacao desgrasado en polvo, edulcorante: maltitol, emulgente: lecitina de soja, edulcorante: glucósidos de esteviol (0,003%)*.
* Expresado como equivalentes de esteviol.
Cacao 85 % mínimo.
Otra versión que se encuentra en el mercado es la tableta de chocolate con estevia, lo que permite disfrutar del sabor sin renunciar al dulzor. Aporta menos de 0,5 gramos de azúcar por 100g de producto.

Dentro de una alimentación saludable, podemos añadir virutas de chocolate negro en el desayuno acompañando un porridge de avena con fruta y frutos secos. Un toque de cacao puro en polvo con la leche o bebida vegetal o una pequeña porción de chocolate con alto porcentaje en cacao para aquel día que nos apetece un toque dulce junto a fruta o frutos secos en la merienda.

¿Te ha gustado este artículo? También te pueden interesar...

  • Leer y saber interpretar el etiquetado de los alimentos para elegir mejor
  • El panEl pan
  • Snacks saludablesSnacks saludables

Síguenos en Facebook

Facebook

Ven a Clínica ServiDigest

Si quieres una visita con nuestro equipo de Endocrinología y Nutrición llámanos al 93 415 34 64 o reserva tu cita online.

¿Tienes mutua de salud? Aquí puedes consultar si colaboramos con ella.

Si no dispones de seguro, o quieres una visita como privado, puedes comprar online:
  • Visita con especialista en nutrición y dietética por 60€.
  • Visita con especialista en endocrinología por 90€.

Contacta con nosotros

Clínica ServiDigest

En nutricio.es hablamos de…

Actividad física alimentación Balón Intragástrico carne Carnes&Aves cereales Cirugía Bariátrica cocina cocinar colesterol colesterol desayuno Dieta Dieta Sana Dieta Sana Edulcorantes enfermedad celíaca gluten grasas HDL Infusiones LDL legumbres leptina Libros malaltia celíaca melatonina nike training club nutricion obesidad Perder peso Pescados proteínas receta recetas sal salud salut Sopas&Cremas total fitness Tratamientos verdura vitamina B12 vitaminas vitamines

Últimos artículos de nutricio.es

  • Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
  • ¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
  • Déficit de Vitamina B12
  • Ashwagandha
  • Alimentación y ciclo menstrual

¿Conoces la Hidroterapia de Colon?

banner

Visita las instalaciones de ServiDigest

banner

Últimos artículos

  • Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
  • ¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
  • Déficit de Vitamina B12
  • Ashwagandha
  • Alimentación y ciclo menstrual

ServiDigest

  • Aparato digestivo
  • Balón intragástrico
  • Coloproctología
  • Endocrinología
  • Endoscopia digestiva
  • Hidroterapia de colon
  • Pruebas funcionales digestivas
  • Castellano
    • Català
nutricio.es - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
Esta web pertenece a Clínica ServiDigest. Desarrollada por Gesmerval
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada basada en un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información, consulte nuestra Política de cookies. Puede aceptar, rechazar o configurar las cookies pulsando algunos de los siguientes botones
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar preferencias
{title} {title} {title}