• Inicio
  • Clínica ServiDigest
  • Unidad de Endocrinología y Nutrición
  • Localización y Contacto
facebook
twitter
youtube
email
¿Qué aportan las especias a mi dieta?
Cuidar el sistema inmune
Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
Compra saludable
Frutos rojos
Intolerancia a la histamina y déficit de la enzima DAO
Dietas vegetarianas y veganas: ¿tendencia o salud?
Recursos electrónicos para comer mejor
Ayuno intermitente: manipulando los tiempos al comer
Levadura de arroz rojo ¿Realmente funciona?
Comparativa de bebidas vegetales
Llena la nevera con alimentos saludables
Recomendaciones para enfermedad celíaca
Jengibre
Probióticos en los yogures: son los mismos en el yogur de vaca y el yogur de soja?
¿Qué sabemos de las legumbres?
Mindfulness eating
Coaching nutricional
Recursos electrónicos para llevar un estilo de vida más activo
¿Los huevos son malos para el colesterol?
  • Inicio
  • Nutrición
  • Recetas
  • Recomendaciones
  • Tratamientos de obesidad
  • Contactar
  • esCastellano

Desayunos a base de tostadas o bocadillo

nutricio
0
desayuno, Dieta Sana

Las recomendaciones para un desayuno sanos nos indican que el desayuno contenga alimentos de 3 grupos:

– Fruta (mejor fresca)

– Lácteos ( yogur, queso o leche)

– Cereales (muesli, pan, tostadas…)

Veremos ahora ejemplos con estos alimentos para quienes les guste desayunar tostadas y bocadillo:

Pan de nueces, tostado, añadir aceite de oliva virgen extra y orégano. Esta combinación es idónea para la salud del corazón y sistema circulatorio. Las nueces contienen fibra y omega 3, el aceite de oliva aporta polifenoles y antioxidantes naturales y el orégano también contiene sustancias favorables para la saluda cardiovascular. Este desayuno se puede acompañar con un zumo de naranja y 1 yogur.

Tostadas untadas con requesón y compota de manzana casera. Acompañar con un té. Desayuno ideal para una dieta baja en calorías, con sabor y saciante. El requesón tiene muy poca grasa y calorías y la compota se puede preparar sin azúcar añadido. Preparar las tostadas así sustituye a la mantequilla y mermelada, obteniendo un sabor igualmente agradable.

Batido de leche con plátano. Tostadas con aceite de oliva y chocolate negro rallado. Esta opción es muy energética. Así que será adecuada para quienes hagan más deporte o quieran ganar peso siguiendo una dieta sana.

Tostadas untadas con Quark y rodajas de pera o fresas o frutas del bosque. Esta preparación ya contiene las frutas frescas, el lácteo con el Quark y los cereales en forma de pan tostado.

Bocadillo de jamón serrano o lomo curado con pan con tomate o pan solo untado con aceite. Combina bien con panes fuertes tipo payés, chapata o barra crujiente. El jamón y el lomo curado tienen menos grasa que los embutidos al ser carnes curadas las que no se les añade grasa. Acompañar con una fruta fresca.

Bocadillo de atún con aceitunas o boquerones con escalibada. Estos bocadillos resultan muy interesantes ya que contienen grasas cardiosaludables, procedentes del pescado azul. Combina bien con un pan blanco o integral, fresco o tostado. Acompañar con 1/2 vaso de zumo de naranaja natural.

Bocadillo vegetal con verduras y huevo duro o salmón. Se puede untar el pan con Philadelphia light, añadir un poco de lechuga troceada limpia y bien escurrida, un pequeño puñado de brotes de alfalfa germinados, que le aportarán frescura, unas rodajas de huevo duro o 1 loncha de salmón ahumado y orégano o eneldo. Preparar con un pan integral con semillas de amapola o pipas. Acompañar con unas fresas.

Bocadillo de pimientos del piquillo y jamón a la plancha. Pasar el jamón serrano por la plancha unos instantes, solo lo justo para que se dore ligeramente, añadirlo al bocadillo junto con los pimientos asados. Esta opción de cocer el jamón sirve para sustituir el beicon. Quedará excelente preparado con un pan crujiente, con poca miga y estrecho, tipo flauta. Acompañar con un racimo de uvas.

En la combinación de desayuno que presentamos al inicio no consta que tenga que haber proteinas en el desayuno (jamón, huevo, atún, pavo…). Si se incluye es por la extendida costumbre que hay en hacer estos desayunos.

Para compensar esto, se puede optar por reducir las proteínas de la comida o la cena y así se equilibra la dieta a lo largo del día. También en este caso, se puede dejar la fruta para media mañana y no tomarla con el desayuno principal.

Todas estas opciones son adecuadas si se hace el balance a lo largo de todo el día.

¿Te ha gustado este artículo? También te pueden interesar...

  • Desayunos con avena
  • Chocolate en una dieta saludableChocolate en una dieta saludable
  • Los cereales de desayuno

Déjanos tu comentario Cancelar respuesta

*
*

Síguenos en Facebook

Facebook

Ven a Clínica ServiDigest

Si quieres una visita con nuestro equipo de Endocrinología y Nutrición llámanos al 93 415 34 64 o reserva tu cita online.

¿Tienes mutua de salud? Aquí puedes consultar si colaboramos con ella.

Si no dispones de seguro, o quieres una visita como privado, puedes comprar online:
  • Visita con especialista en nutrición y dietética por 60€.
  • Visita con especialista en endocrinología por 90€.

Contacta con nosotros

Clínica ServiDigest

En nutricio.es hablamos de…

Actividad física alimentación Balón Intragástrico carne Carnes&Aves cereales Cirugía Bariátrica cocina cocinar colesterol colesterol desayuno Dieta Dieta Sana Dieta Sana Edulcorantes enfermedad celíaca gluten grasas gym virtual HDL Infusiones LDL legumbres Libros malaltia celíaca nike training club nutricion Perder peso Pescados proteínas receta recetas sal salud salut seven app Soja Sopas&Cremas total fitness Tratamientos valores nutricionales verdura vitaminas vitamines

Últimos artículos de nutricio.es

  • ¿Qué aportan las especias a mi dieta?
  • Cuidar el sistema inmune
  • Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
  • Compra saludable
  • Frutos rojos

¿Conoces la Hidroterapia de Colon?

banner

Visita las instalaciones de ServiDigest

banner

Últimos artículos

  • ¿Qué aportan las especias a mi dieta?
  • Cuidar el sistema inmune
  • Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
  • Compra saludable
  • Frutos rojos

ServiDigest

  • Aparato digestivo
  • Balón intragástrico
  • Coloproctología
  • Endocrinología
  • Endoscopia digestiva
  • Hidroterapia de colon
  • Pruebas funcionales digestivas
  • Castellano
nutricio.es - Política de privacidad
Esta web pertenece a Clínica ServiDigest. Desarrollada por Gesmerval