• Inicio
  • Clínica ServiDigest
  • Unidad de Endocrinología y Nutrición
  • Localización y Contacto
facebook
twitter
youtube
email
¿Qué aportan las especias a mi dieta?
Cuidar el sistema inmune
Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
Compra saludable
Frutos rojos
Intolerancia a la histamina y déficit de la enzima DAO
Dietas vegetarianas y veganas: ¿tendencia o salud?
Recursos electrónicos para comer mejor
Ayuno intermitente: manipulando los tiempos al comer
Levadura de arroz rojo ¿Realmente funciona?
Comparativa de bebidas vegetales
Llena la nevera con alimentos saludables
Recomendaciones para enfermedad celíaca
Jengibre
Probióticos en los yogures: son los mismos en el yogur de vaca y el yogur de soja?
¿Qué sabemos de las legumbres?
Mindfulness eating
Coaching nutricional
Recursos electrónicos para llevar un estilo de vida más activo
¿Los huevos son malos para el colesterol?
  • Inicio
  • Nutrición
  • Recetas
  • Recomendaciones
  • Tratamientos de obesidad
  • Contactar
  • esCastellano
    • caCatalà

Frutas y verduras a diario

nutricio
1
Dieta Sana
Cistell de verdures

Las frutas y verduras son básicamente importantes en la dieta porque su mayor consumo se asocia a una menor probabilidad de enfermar, por ejemplo el consumo de 3-5 raciones al día de fruta y verdura disminuye en un 26% el riesgo de padecer un accidente cerebro-vascular.

Estos beneficios vienen dados por las sustancias protectoras que contienen y por el bajo contenido de grasas saturadas, grasas trans, azúcares libres y sodio que tienen.

En general si en una dieta hay más frutas y verduras también hay menor cantidad de alimentos superfluos, lo cual beneficia doblemente.

Un dato alarmante que dio la OMS en 2011 es que la baja ingesta de frutas y verduras era responsable de 1,7 millones de muertes al año, la mayor parte de ellas asociadas a enfermedades cardiovasculares, respiratorias, cáncer y diabetes.

Si comparamos las recomendaciones con la realidad vemos que la OMS indica un consumo de 600g al día (peso neto) entre frutas y verduras, y en España se consume de media 200g de fruta al día y 280g de verduras, no llegando a cubrir con las recomendaciones. Esto, junto a que se consume un exceso de carne y alimentos superfluos elevados en grasa, sodio y azúcar, definen un perfil de dieta más que mejorable.

Para cubrir con las recomendaciones de la OMS tendríamos que:

– Tomar de 2-3 frutas medianas al día

– Incluir verduras (crudas o cocidas) en las 2 comidas principales del día

VERDURAS

Es habitual que muchas familias incluyan verdura algunos días a la semana, dando por hecho que con esto es suficiente. En cambio la tendencia tendría que ser la de incluir en cada comida y cena algo de vegetales, ya sea como plato principal, o como ingrediente o acompañamiento.

Es bueno alternar el consumo de verduras crudas con las cocidas. Unas aportan más vitaminas y las otras más fibras. Para conservar las vitaminas es mejor cocerlas de modo que no se diluyan los nutrientes con el agua: mejor al horno o al vapor que hervirlas; y si se van a hervir, introducirlas en el agua cuando ya hierba así hay menos tiempo de contacto con el agua.

 FRUTAS

Es realmente interesante tomar las  frutas de temporada para obtener a lo largo del año más variedad de antioxidantes, vitaminas y minerales.

El hecho de mezclar las frutas con la comida no hace que se pierda más o menos peso, simplemente se trata de cuando a uno le va mejor: entre horas para llegar a las comidas con menos apetito, o de postre si a uno le gusta acabar las comidas con algo dulce.

Otro aspecto a destacar es que hay quien desvía estas recomendaciones y toma 4, 5 o 6 frutas al día con la creencia de que está haciendo una dieta muy saludable. Es evidente que es mucho mejor tomar una fruta de más que no algo de bollería, aún así cuando se toman demasiadas frutas el azúcar que tienen conlleva problemas. Como siempre, en esto también la cantidad determina que sea adecuado o no.

¿Te ha gustado este artículo? También te pueden interesar...

  • Dieta personalizada
  • La importancia del consumo de fruta y verduraLa importancia del consumo de fruta y verdura
  • Leer y saber interpretar el etiquetado de los alimentos para elegir mejor
Un comentario
  1. Pingback: T6: Mejora de hábitos. – La Comida es La Mejor Medicina

Déjanos tu comentario Cancelar respuesta

*
*

Síguenos en Facebook

Facebook

Ven a Clínica ServiDigest

Si quieres una visita con nuestro equipo de Endocrinología y Nutrición llámanos al 93 415 34 64 o reserva tu cita online.

¿Tienes mutua de salud? Aquí puedes consultar si colaboramos con ella.

Si no dispones de seguro, o quieres una visita como privado, puedes comprar online:
  • Visita con especialista en nutrición y dietética por 60€.
  • Visita con especialista en endocrinología por 90€.

Contacta con nosotros

Clínica ServiDigest

En nutricio.es hablamos de…

Actividad física alimentación Balón Intragástrico carne Carnes&Aves cereales Cirugía Bariátrica cocina cocinar colesterol colesterol desayuno Dieta Dieta Sana Dieta Sana Edulcorantes enfermedad celíaca gluten grasas gym virtual HDL Infusiones LDL legumbres Libros malaltia celíaca nike training club nutricion Perder peso Pescados proteínas receta recetas sal salud salut seven app Soja Sopas&Cremas total fitness Tratamientos valores nutricionales verdura vitaminas vitamines

Últimos artículos de nutricio.es

  • ¿Qué aportan las especias a mi dieta?
  • Cuidar el sistema inmune
  • Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
  • Compra saludable
  • Frutos rojos

¿Conoces la Hidroterapia de Colon?

banner

Visita las instalaciones de ServiDigest

banner

Últimos artículos

  • ¿Qué aportan las especias a mi dieta?
  • Cuidar el sistema inmune
  • Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
  • Compra saludable
  • Frutos rojos

ServiDigest

  • Aparato digestivo
  • Balón intragástrico
  • Coloproctología
  • Endocrinología
  • Endoscopia digestiva
  • Hidroterapia de colon
  • Pruebas funcionales digestivas
  • Castellano
    • Català
nutricio.es - Política de privacidad
Esta web pertenece a Clínica ServiDigest. Desarrollada por Gesmerval