• Inicio
  • Clínica ServiDigest
  • Unidad de Endocrinología y Nutrición
  • Localización y Contacto
facebook
twitter
youtube
email
¿Qué aportan las especias a mi dieta?
Cuidar el sistema inmune
Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
Compra saludable
Frutos rojos
Intolerancia a la histamina y déficit de la enzima DAO
Dietas vegetarianas y veganas: ¿tendencia o salud?
Recursos electrónicos para comer mejor
Ayuno intermitente: manipulando los tiempos al comer
Levadura de arroz rojo ¿Realmente funciona?
Comparativa de bebidas vegetales
Llena la nevera con alimentos saludables
Recomendaciones para enfermedad celíaca
Jengibre
Probióticos en los yogures: son los mismos en el yogur de vaca y el yogur de soja?
¿Qué sabemos de las legumbres?
Mindfulness eating
Coaching nutricional
Recursos electrónicos para llevar un estilo de vida más activo
¿Los huevos son malos para el colesterol?
  • Inicio
  • Nutrición
  • Recetas
  • Recomendaciones
  • Tratamientos de obesidad
  • Contactar
  • esCastellano
    • caCatalà

¿Los huevos son malos para el colesterol?

Nutricio.es
Sin comentarios
colesterol, grasa, HDL, huevos, LDL

El colesterol es una grasa que se encuentra en las membranas de todas nuestras células.

El colesterol es una grasa que se encuentra en las membranas de todas nuestras células, indispensable para la producción de hormonas, de vitaminas y para mucho más.

Entonces, si es así de importante ¿por qué se habla del colesterol como algo malo y nos preocupamos tanto cuándo escuchamos esta palabra?

Existen diferentes tipos de colesterol en la sangre, uno es el HDL, conocido como “bueno” y el otro es el LDL, el que se conoce como “malo”. Ambos son imprescindibles para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. A nivel de analítica se habla también de colesterol total, que corresponde a la suma del LDL, HDL y otros precursores de triglicéridos.

Un exceso de colesterol LDL o triglicéridos, o un déficit de HDL se relaciona con el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular: la primera causa de muerte a nivel mundial.

En resumen:

  1. La dislipemia no considera sólo los niveles de colesterol en la sangre, si no también los de los triglicéridos.
  2. Los niveles de triglicéridos dependen, además de la grasa, del consumo de alcohol y de azúcares que introducimos con la alimentación.

Dicho esto, vamos a hablar sobre el colesterol y los huevos.

Las recomendaciones europeas e internacionales aconsejan un aporte diario de colesterol que sea < 300 mg.

Como podéis ver en la tabla con los valores nutricionales, el aporte medio de colesterol de 1 huevo es por debajo de este límite.

Además, los huevos se consideran una fuente de proteínas de alto valor biológico, aportan vitamina A, vitamina D, vitamina B12, folatos, fosforo, yodo, selenio, arginina y antioxidantes.

HUEVO – VALORES NUTRICIONALES
aporte por 1 huevo (55g)
calorías 70 kcal
grasas 4,8 g
proteínas 6,8 g
hidratos de carbono 0,0 g
azúcares 0,0 g
colesterol 204 mg

 

¿Todavía seguís pensando que los huevos son malos?

Miles de estudios están evaluando la relación entre el consumo de huevos y el colesterol, la mayoría de estos terminan afirmando que no hay una relación entre un consumo moderado de huevos y niveles alterados de colesterol, ni el malo, ni el bueno y tampoco el total.

Uno de los últimos de estos estudios se ha publicado en mayo 2019, y sus conclusiones dicen que “los huevos no aumentan el riesgo de dislipemia y se pueden consumir como parte de una alimentación saludable que sea elevada en contenido de fibra alimentaria y baja en grasas saturadas, sin excesos de aporte calórico, por todos los individuos”.

La recomendación sería consumir hasta 3 huevos por semana si hay hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia o esteatosis hepática.

En población sana, se puede consumir hasta 1 huevo diario, sin desplazar el consumo de otros alimentos.

¿Te ha gustado este artículo? También te pueden interesar...

  • Els ous són dolents pel colesterol?Els ous són dolents pel colesterol?
  • Levadura de arroz rojo ¿Realmente funciona?Levadura de arroz rojo ¿Realmente funciona?
  • Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de cocoLas mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
Acerca del autor

Síguenos en Facebook

Facebook

Ven a Clínica ServiDigest

Si quieres una visita con nuestro equipo de Endocrinología y Nutrición llámanos al 93 415 34 64 o reserva tu cita online.

¿Tienes mutua de salud? Aquí puedes consultar si colaboramos con ella.

Si no dispones de seguro, o quieres una visita como privado, puedes comprar online:
  • Visita con especialista en nutrición y dietética por 60€.
  • Visita con especialista en endocrinología por 90€.

Contacta con nosotros

Clínica ServiDigest

En nutricio.es hablamos de…

Actividad física alimentación Balón Intragástrico carne Carnes&Aves cereales Cirugía Bariátrica cocina cocinar colesterol colesterol desayuno Dieta Dieta Sana Dieta Sana Edulcorantes enfermedad celíaca gluten grasas gym virtual HDL Infusiones LDL legumbres Libros malaltia celíaca nike training club nutricion Perder peso Pescados proteínas receta recetas sal salud salut seven app Soja Sopas&Cremas total fitness Tratamientos valores nutricionales verdura vitaminas vitamines

Últimos artículos de nutricio.es

  • ¿Qué aportan las especias a mi dieta?
  • Cuidar el sistema inmune
  • Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
  • Compra saludable
  • Frutos rojos

¿Conoces la Hidroterapia de Colon?

banner

Visita las instalaciones de ServiDigest

banner

Últimos artículos

  • ¿Qué aportan las especias a mi dieta?
  • Cuidar el sistema inmune
  • Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
  • Compra saludable
  • Frutos rojos

ServiDigest

  • Aparato digestivo
  • Balón intragástrico
  • Coloproctología
  • Endocrinología
  • Endoscopia digestiva
  • Hidroterapia de colon
  • Pruebas funcionales digestivas
  • Castellano
    • Català
nutricio.es - Política de privacidad
Esta web pertenece a Clínica ServiDigest. Desarrollada por Gesmerval