Lactancia materna, ¿por dónde empiezo?
La lactancia materna es la mejor alimentación que puede recibir un bebé al nacer. La leche materna tiene todos los nutrientes necesarios para el crecimiento óptimo y el desarrollo del bebé saludable. Prácticamente todas las mujeres pueden amamantar, siempre y cuando dispongan de información de calidad y de apoyo de su familia y del sistema de atención a la salud.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses, la introducción de alimentos apropiados a la edad y seguros a partir de entonces, y el mantenimiento de la lactancia materna hasta los dos años o más.
Libros sobre lactancia materna
Para llevar a cabo la lactancia materna puede ser necesario informarse. Contamos con bibliografía actualizada como:
- Un regalo para toda la vida: Guía de lactancia Materna. Carlos González.
- Comer, amar, mamar. Tres libros (Mi niño no me come, Bésame mucho y Un regalo para toda la vida) en un solo volumen. Carlos González.
- Lactancia materna: Preguntas y respuestas. Carlos González.
- Somos la leche. Alba Padró.
Más información sobre lactancia materna
Además, en internet hay información al alcance a través de las siguientes entidades:
- Asociación Española de Pediatría: aeped.es/comite-lactancia-materna
- Federación de asociaciones Pro-lactancia materna: fedalma.org
En estas páginas se dan recomendaciones, disponen de documentos sobre lactancia materna, se responden preguntas frecuentes, informan sobre bancos de leche materna, etc.
¿Puedo dar el pecho tomando un medicamento?
Para saber si la lactancia es compatible con medicamentos y productos de fitoterapia se puede consultar en e-lactancia.org.
Además, se puede descargar gratuitamente la aplicación para móviles y tablets LactApp, donde puedes crear tu perfil y el de tu bebé y te contestan en función de tu caso personalizado, además cuenta con un blog, explican las opciones de donación de leche e incluye un test de lactancia entre otros.
Y si todavía sigues teniendo dudas, siempre puedes consultar a una asesora de lactancia de tu zona para explicarle tu caso particular y que te pueda dar las herramientas necesarias para una lactancia materna adecuada tanto para la madre como para el bebé.