• Inicio
  • Clínica ServiDigest
  • Unidad de Endocrinología y Nutrición
  • Localización y Contacto
facebook
twitter
youtube
email
Déficit de Vitamina B12
Osteoporosis
Síndrome metabólico
Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
Ashwagandha
Alimentación y ciclo menstrual
¿Es cierto que la obesidad aumenta el riesgo de padecer infertilidad?
Influencia de la alimentación en el hipotiroidismo e hipertiroidismo
¿Qué es la Avena?
Recetas fáciles para cocinar con verduras
Método del plato saludable
Recomendaciones dietéticas para Diverticulosis y Diverticulitis
¿Qué aportan las especias a mi dieta?
Cuidar el sistema inmune
Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
Compra saludable
Frutos rojos
Intolerancia a la histamina y déficit de la enzima DAO
Dietas vegetarianas y veganas: ¿tendencia o salud?
  • Inicio
  • Nutrición
  • Recetas
  • Recomendaciones
  • Tratamientos de obesidad
  • Contactar
  • esCastellano
    • caCatalà

Mindfulness eating

Nutricio.es
Sin comentarios
alimentación, ansiedad, conciencia plena, saciedad

mindfulness eating

¿Qué es el Mindfulness eating?

Es el arte de tener plena conciencia al momento de comer, es decir, enfocar la conciencia plenamente a lo que está sucediendo aquí y ahora.

Beneficios

  • La práctica de comer conscientemente puede ayudarte a cambiar los hábitos y pensamientos automáticos, para así, aprender a identificar el sentimiento de cuando debemos comer por hambre o necesidad, e identificar cuando estamos saciados.
  • Identificar patrones de ingesta, acerca de cómo tomamos las decisiones sobre que alimentos comer, como y cuando.
  • Disfrutar de la comida sin remordimientos.
  • Dejar de utilizar los alimentos como anestésicos emocionales contra el estrés, la tristeza, el nerviosismo, e incluso por aburrimiento.
  • Aprender a comer para vivir y no vivir para comer.
  • Romper la inercia de comer de forma impulsiva.

Estrategias para una alimentación consciente

1. Cuando tengas deseos o ganas de comer, pregúntate a ti mismo/a, si existe hambre física de comer.

Si la respuesta es no, piensa si hay algo que te esté preocupando, angustiando o entristeciendo, y trata de resolver estos problemas de otra manera:

  • Bebe un vaso de agua fría y espera 10 minutos
  • Llama a un amigo/a
  • Sal a caminar
  • Medita, lee un libro, o escribe tus pensamientos
  • Escucha música
  • Planifica tus vacaciones
  • Date una ducha de agua caliente

La intención es distraer la mente del disconfort emocional en ese momento.

2. Evita comer por inercia

Es preciso escuchar nuestras sensaciones internas, de hambre física, y no por horario (“es la hora de comer”) o por costumbre.

3. Come sentado, en un lugar tranquilo y sin distracciones

Incluso si es una merienda. Evita comer frente a los dispositivos electrónicos (televisión, teléfono móvil u ordenador), para que así estés más en contacto contigo y tus sensaciones, y aprendas a disfrutar de lo que estas ingiriendo y seas consciente de la cantidad necesaria.

4. Bebe agua antes de cada comida

Contribuye a reducir la ansiedad, ya que aumenta la sensación de saciedad. Aparte, es recomendable mantenerse hidratado durante el día, bebiendo al menos 1.5 litros de líquido al día, ya que en ocasiones no logramos distinguir entre hambre y sed.

5. Utiliza platos pequeños

Así podrás experimentar la sensación visual de tener el plato lleno y de controlar las proporciones. Si al terminar, continuas con hambre, debes de tomar la decisión de forma consciente de querer repetir, y espera al menos 5 minutos antes de hacerlo.

6. Come despacio

Dedícale al menos 20 a 30 minutos al momento de comer, y además, procura ser el último en terminar el plato, si estas rodeado con otras personas. Solemos ingerir menos cantidad cuando lo hacemos de forma pausada.

7. Suelta los cubiertos entre cada bocado

Esta acción ayuda controlar las ansias por comer rápido y de forma automática. Te permite dedicarle más tiempo a masticar mejor los alimentos, a saborearlos, notar su textura, a hacer más fácil la digestión, y por último, detectar la sensación de saciedad para decidir cuándo terminar.

8. Prueba a dejar algo de comida en el plato

No tenemos la obligación de acabarlo todo, de esta forma es posible acostumbrar a la vista y al subconsciente.

9. Come para estar saciado y no para quedar lleno

Así limitas la cantidad de calorías que ingieres, además, te evitará molestias digestivas como pesadez, gases, reflujo y distensión abdominal.

10. Atrévete a comer de todo

Es más importante cómo comes, siendo esta de forma consciente, que lo que comes. El tener alimentos prohibidos o restringidos, aumenta la tentación o deseo de ingerirlos.

Identifica qué tipo de hambre tienes

HAMBRE FÍSICA HAMBRE EMOCIONAL
Se siente en el estómago, con una sensación de vacío progresiva tras unas horas de ayuno o comer muy poco Es repentina, ocurre tras una activación emocional y no se calma, puede ocurrir después de haber comido
Comer para recargar energías Comes para llenar un vacío
Puede esperar Debe saciarse enseguida
Estas abierto/a a varias opciones de alimentos Eres selectivo al comer con ansia por algo específico
Se sacia tras unos 20-30 minutos comiendo y genera bienestar No te sacia tan fácilmente, deja una pesadez incomoda y genera culpa, vergüenza o tristeza

 

 

¿Te ha gustado este artículo? También te pueden interesar...

  • AshwagandhaAshwagandha
  • OsteoporosisOsteoporosis
  • Compra saludableCompra saludable
Acerca del autor

Síguenos en Facebook

Facebook

Ven a Clínica ServiDigest

Si quieres una visita con nuestro equipo de Endocrinología y Nutrición llámanos al 93 415 34 64 o reserva tu cita online.

¿Tienes mutua de salud? Aquí puedes consultar si colaboramos con ella.

Si no dispones de seguro, o quieres una visita como privado, puedes comprar online:
  • Visita con especialista en nutrición y dietética por 60€.
  • Visita con especialista en endocrinología por 90€.

Contacta con nosotros

Clínica ServiDigest

En nutricio.es hablamos de…

Actividad física alimentació alimentación ansiedad Balón Intragástrico cocina cocinar colesterol colesterol desayuno Dieta Dieta Sana Dieta Sana dismenorrea enfermedad celíaca espermatozoides fitness blender gluten gym virtual habits saludables HDL hummus LDL legumbres leptina malaltia celíaca melatonina nike training club nutricion obesidad Perder peso probióticos progesterona quimioterapia recetas sal salud seitán seven app total fitness Tratamientos verdura vitamina B12 vitamines zinc

Últimos artículos de nutricio.es

  • Osteoporosis
  • Síndrome metabólico
  • Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
  • ¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
  • Déficit de Vitamina B12

¿Conoces la Hidroterapia de Colon?

banner

Visita las instalaciones de ServiDigest

banner

Últimos artículos

  • Osteoporosis
  • Síndrome metabólico
  • Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
  • ¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
  • Déficit de Vitamina B12

ServiDigest

  • Aparato digestivo
  • Balón intragástrico
  • Coloproctología
  • Endocrinología
  • Endoscopia digestiva
  • Hidroterapia de colon
  • Pruebas funcionales digestivas
  • Castellano
    • Català
nutricio.es - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
Esta web pertenece a Clínica ServiDigest. Desarrollada por Gesmerval
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada basada en un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información, consulte nuestra Política de cookies. Puede aceptar, rechazar o configurar las cookies pulsando algunos de los siguientes botones
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar preferencias
{title} {title} {title}