• Inicio
  • Clínica ServiDigest
  • Unidad de Endocrinología y Nutrición
  • Localización y Contacto
facebook
twitter
youtube
email
Cuidar el sistema inmune
Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
Compra saludable
Frutos rojos
Intolerancia a la histamina y déficit de la enzima DAO
Dietas vegetarianas y veganas: ¿tendencia o salud?
Recursos electrónicos para comer mejor
Ayuno intermitente: manipulando los tiempos al comer
Levadura de arroz rojo ¿Realmente funciona?
Comparativa de bebidas vegetales
Llena la nevera con alimentos saludables
Recomendaciones para enfermedad celíaca
Jengibre
Probióticos en los yogures: son los mismos en el yogur de vaca y el yogur de soja?
¿Qué sabemos de las legumbres?
Mindfulness eating
Coaching nutricional
Recursos electrónicos para llevar un estilo de vida más activo
¿Los huevos son malos para el colesterol?
Celiaquía. ¿Y ahora qué?
  • Inicio
  • Nutrición
  • Recetas
  • Recomendaciones
  • Tratamientos de obesidad
  • Contactar
  • esCastellano
    • caCatalà

Probióticos en los yogures: son los mismos en el yogur de vaca y el yogur de soja?

Nutricio.es
Sin comentarios
probióticos, yogur


Según Gut Microbiota for Health, los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se administran en las dosis adecuadas, producen un efecto beneficioso para la salud. Estos pueden ayudar a mantener en un buen equilibrio las bacterias que viven en nuestra mucosa del colon y se encuentran en alimentos y suplementos dietéticos.

Los probióticos pueden ayudar a mantener la salud de los intestinos de muchas maneras. Estos son algunos de sus beneficios:

  • Ayudan a que el sistema inmunitario funcione correctamente
  • Facilitan la digestión de alimentos que no podemos terminar de digerir, como por ejemplo las fibras
  • Aumenta la concentración de elementos bioactivos
  • Mantienen controlados los microorganismos patógenos
  • Producen vitaminas, como la K. También producen ácidos grasos de cadena corta como el butirato y el propionato que son capaces de atravesar la barrera hematoencefálica y tienen efectos beneficiosos para nuestro sistema nervioso
  • Aumentan la vida útil de los productos

Uno de los alimentos fermentados más conocidos por su cantidad de probióticos beneficiosos es el yogur y otros lácteos fermentados. Estos microorganismos presentes, principalmente Lactobacillus, convierten la lactosa en ácido láctico, por lo tanto, mejora su digestibilidad. Tienen muchos beneficios como los mencionados anteriormente. Incluso se ha visto que pueden mejorar síntomas gastrointestinales leves. Pero ¿tienen el mismo efecto en un la alternativa vegetal al yogur?

El yogur de vaca se consume tanto en países desarrollados como en aquellos en vías de desarrollo desde hace miles de años. Pero últimamente la demanda de alternativas vegetales va en aumento y la producción de batidos fermentados vegetales ha crecido exponencialmente las últimas décadas.

El yogur comienza cuando añadimos estos dos starters a la leche: Lactobacillus delbrueckii y Streptococcus thermophilus. Durante la fermentación, se producen los siguientes hechos:

  • Hidrólisis de las proteínas
  • Bajada del pH
  • Aumento de la viscosidad
  • Producción de metabolitos

Se hizo un estudio de comparación en la producción de yogur de soja y yogur y vieron que los microorganismos crecían de manera similar en la bebida de soja que en la leche de vaca, incluso los Lactobacillus competían mejor en el de soja. Algunos estudios evaluando la supervivencia de los probióticos, han visto que la soja es un buen sustrato por los siguientes bacterias:

  • Lb. acidophilus
  • Lb. casei
  • Lb. fermente
  • Lb. fermentum
  • Lb. helveticus
  • Lb. Reuteri

Aunque los que podemos encontrar normalmente los batidos fermentados de soja o “yogures” de soja son:

  • S. thermophilus
  • L. bulgaricus
  • Lb. acidophilus
  • B. Lácteos

La soja también es conocida por la cantidad de antioxidantes, sus propiedades anticancerígenas de las isoflavonas y fitoestrógenos.

En conclusión, el yogur de soja es un buena alternativa a personas alérgicas a la proteína de leche de vaca o personas que buscan un sustituto, como los vegetarianos estrictos.

Fuentes:

  1. Gut Microbiota For Health
  2. Farnworth E.R., Mainville Y, Desjardins M. Growth of Probiotic bacteria and Bifidobacteria in a soy yogurt formulación. Int Journal of Food Microbiology 116 (2007) 174-181.
  3. Riveira-Espinoza Y, Gallardo-Navarro Y. Non-dairy fermented products. Food Microbiology 27 (2010) 1-11.
  4. Shilpa V., Subrota H., Deepika Y. Biofunctionality of Probiotic Soy Yoghurt.Food and Nutrition Sciences Vol.2 No.5 (2011) 1-8.

 

Departamento de Dietética y Nutrición de Clínica ServiDigest

¿Te ha gustado este artículo? También te pueden interesar...

  • Cuidar el sistema inmuneCuidar el sistema inmune
  • ¿De qué depende nuestra salud intestinal?¿De qué depende nuestra salud intestinal?
  • ¿Qué debo saber si quiero aumentar la masa muscular?¿Qué debo saber si quiero aumentar la masa muscular?
Acerca del autor

Síguenos en Facebook

Facebook

Ven a Clínica ServiDigest

Si quieres una visita con nuestro equipo de Endocrinología y Nutrición llámanos al 93 415 34 64 o reserva tu cita online.

¿Tienes mutua de salud? Aquí puedes consultar si colaboramos con ella.

Si no dispones de seguro, o quieres una visita como privado, puedes comprar online:
  • Visita con especialista en nutrición y dietética por 60€.
  • Visita con especialista en endocrinología por 90€.

Contacta con nosotros

Clínica ServiDigest

En nutricio.es hablamos de…

Actividad física alimentación Balón Intragástrico beneficios Carnes&Aves Cirugía Bariátrica cocina cocinar colesterol colesterol desayuno Dieta Dieta Sana Dieta Sana enfermedad celíaca fitness blender gingerol gluten grasas gym virtual habits saludables HDL hummus Infusiones LDL legumbres Libros malaltia celíaca nike training club nutricion Perder peso Pescados pes saludable probióticos recetas sal salud salut seitán seven app Sopas&Cremas total fitness Tratamientos verdura vitamines

Últimos artículos de nutricio.es

  • Cuidar el sistema inmune
  • Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
  • Compra saludable
  • Frutos rojos
  • Intolerancia a la histamina y déficit de la enzima DAO

¿Conoces la Hidroterapia de Colon?

banner

Visita las instalaciones de ServiDigest

banner

Últimos artículos

  • Cuidar el sistema inmune
  • Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
  • Compra saludable
  • Frutos rojos
  • Intolerancia a la histamina y déficit de la enzima DAO

ServiDigest

  • Aparato digestivo
  • Balón intragástrico
  • Coloproctología
  • Endocrinología
  • Endoscopia digestiva
  • Hidroterapia de colon
  • Pruebas funcionales digestivas
  • Castellano
    • Català
nutricio.es - Política de privacidad
Esta web pertenece a Clínica ServiDigest. Desarrollada por Gesmerval