Según datos de 2018, el 87% de adultos en España tiene smartphone, y un 62% lo utilizan para obtener información sobre salud. En la actualidad internet se ha convertido en la principal fuente de consulta en salud, complementando el servicio que ofrece el profesional sanitario. Existe un gran número de portales web y aplicaciones móviles, donde los usuarios pueden encontrar información, pero, ¿son fiables?
Por este motivo, a continuación os presentamos una selección de los recursos electrónicos relacionados con la nutrición que pueden ser útiles para complementar las recomendaciones que os entregamos desde el equipo de Endocrinología y Nutrición en Clínica ServiDigest.
- ORG
sinAzucar.org es un proyecto fotográfico que pretende visualizar el azúcar libre que hay en muchos de los alimentos que consumimos habitualmente, mediante una fotografía del producto junto a la cantidad de azúcar que contiene en terrones.
- ACCU-CHECK MÉTODO DEL PLATO
El método del plato es una forma fácil de planificar menús saludables, equilibrados y sin tener que pesar los alimentos. En la web de Accu-check nos ofrecen recetas para descargar y una Web App que permite hacer combinaciones, planificar y guardar tus propios platos.
- MYREALFOOD APP
El Realfooding consiste en un estilo de vida basado en comer comida real y evitar los ultraprocesados, con el objetivo de conseguir hábitos de alimentación saludable. Su aplicación móvil permite, mediante el escaneo del código de barras, conocer si ese producto es un buen o un mal procesado, sus ingredientes e información nutricional. Asimismo dispone de una comunidad de apoyo, recetas saludables y la opción de registro nutricional.
- MYFITNESSPAL APP
Se trata de una aplicación móvil que aúna el registro de nutrición y ejercicio. Incluye contador de calorías, con una amplia base de datos de alimentos, lector de etiquetas, posibilidad de guardar comidas completas e incluso tus propias recetas. Asimismo se puede sincronizar con diversos podómetros, permite registrar entrenamiento cardiovascular y muscular (con series, repeticiones y peso por repetición) y propone objetivos personalizados según edad, sexo, nivel de actividad… También nos da la opción de compartir nuestros datos con amigos.
- BEDCA
BEDCA es una web donde podemos consultar la base de datos española de composición de alimentos. Su homóloga americana es USDA. Ambas disponen de información fiable sobre la composición de miles de alimentos y son habitualmente utilizadas por los profesionales de la nutrición.
Esperamos que con estas recomendaciones os ayudemos a adquirir y mantener una alimentación más equilibrada y sana. Podéis complementar estas recomendaciones con las que ya realizamos en nuestra web nutricio.es sobre recursos electrónicos para llevar un estilo de vida más activo. En Clínica ServiDigest encontrarás un equipo de Endocrinología y Nutrición comprometido con tu salud y dispuesto a ayudarte en la pérdida de peso y adquisición de un estilo de vida saludable.