• Inicio
  • Clínica ServiDigest
  • Unidad de Endocrinología y Nutrición
  • Localización y Contacto
facebook
twitter
youtube
email
Déficit de Vitamina B12
Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
Ashwagandha
Alimentación y ciclo menstrual
¿Es cierto que la obesidad aumenta el riesgo de padecer infertilidad?
Influencia de la alimentación en el hipotiroidismo e hipertiroidismo
¿Qué es la Avena?
Recetas fáciles para cocinar con verduras
Método del plato saludable
Recomendaciones dietéticas para Diverticulosis y Diverticulitis
¿Qué aportan las especias a mi dieta?
Cuidar el sistema inmune
Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
Compra saludable
Frutos rojos
Intolerancia a la histamina y déficit de la enzima DAO
Dietas vegetarianas y veganas: ¿tendencia o salud?
Recursos electrónicos para comer mejor
Levadura de arroz rojo ¿Realmente funciona?
  • Inicio
  • Nutrición
  • Recetas
  • Recomendaciones
  • Tratamientos de obesidad
  • Contactar
  • esCastellano
    • caCatalà

Dieta sin gluten

nutricio
0
Dieta Sana, nutricion
Dieta sense gluten

Cada vez hay más adeptos a dietas “sin”. Sin azúcar, sin grasa, sin conservantes, dieta sin gluten… Aunque que sea “sin” no necesariamente quiere decir que sea más saludable.

¿Qué hay que saber sobre el gluten?

Conviene repasar los pros y los contras de esta pauta dietética, quien debe hacer una dieta estricta sin gluten, y cuáles son las recomendaciones para la población sana.

¿Qué es el gluten?

El gluten es un grupo de proteínas de pequeño tamaño conocidas como prolaminas (principalmente glutenina y gliadina) que encontramos en el grano de algunos cereales como el trigo, la cebada, el centeno, triticale, espelta y en sus híbridos y derivados.

¿Dónde encontramos gluten?

Los productos con gluten son aquellos elaborados con los cereales y las harinas de éstos mencionados anteriormente como el pan, la pasta, galletas, cerveza, entre otros. Aparte, la industria alimentaria utiliza el gluten en muchos productos como aglutinante, lo que ayuda a ligar las moléculas de agua y dar estructura a los productos. Por esta razón podemos encontrar gluten en productos como salsas, embutidos, golosinas, quesos, helados,…

¿Cómo es la dieta sin gluten?

La dieta sin gluten es aquella que prescinde de todos los alimentos que contienen gluten de forma natural o aquellos en los que participa el gluten en el proceso de producción, incluyendo los que contengan trazas.

La dieta debe ser variada y saludable por eso debe respetar las recomendaciones de consumo de la pirámide de alimentación saludable propuesta por la SENC, pero a la vez teniendo en cuenta que nuestras elecciones no contengan gluten. Es decir, la dieta se debe seguir basando en vegetales, frutas, cereales y legumbres y contando con un consumo moderado de carne y pescado.

El hecho de eliminar el gluten no debería significar eliminar el pan y la pasta de la dieta. Hay cereales como el arroz, el maíz, el mijo, el amaranto, el teff y el sorgo y pseudocereales como el trigo sarraceno y la quinoa que pueden ser buenos sustitutos de los cereales que sí tienen gluten. Una dieta sin gluten no debería ser abundante en productos procesados sin gluten.

¿Quién debe seguir una dieta sin gluten?

Deben seguir una dieta libre de gluten las personas con un diagnóstico de celiaquía. De hecho, es el único tratamiento para la enfermedad celíaca. Por otro lado, hay estudios que apuntan que personas con cierta afectación intestinal, podrían beneficiarse de una dieta sin gluten. Hay indicios pero todavía faltan estudios científicos bien diseñados para establecer recomendaciones generales.

¿Me puede beneficiar seguir una dieta sin gluten?

Los beneficios de seguir una dieta sin gluten los obtendrán aquellas personas celíacas. También se ha descrito la sensibilidad al gluten no celíaca, que todavía no se sabe muy bien si es por el gluten o por los fructanos. Aunque es un transtorno de etiología no conocida, los pacientes suelen mejorar cuando eliminan el gluten de su alimentación. En algún tipo de afectación digestiva, tras haber hecho todo el estudio médico, puede ser interesante retirar el gluten de forma empírica, siempre con el asesoramiento de un nutricionista, para ver la respuesta clínica del paciente.

Científicamente no está probado que seguir una dieta sin gluten produzca beneficios para la salud en población sana. Más bien al contrario, seguir una dieta sin gluten que incluya más productos procesados sin gluten (galletas, bollería…) puede provocar las mismas deficiencias en micronutrientes y fibra, diabetes tipo 2 y aumento de peso que una dieta con gluten que los incluya. Es decir, no depende de la cantidad de gluten.

Además llenar en carro de la compra con productos sin gluten tiene un coste económico más elevado.

Por lo tanto, desde el departamento de nutrición de ServiDigest abogamos por una alimentación saludable, suficiente y adaptada a cada paciente retirando el gluten de la alimentación solo cuando está justificado.

Bibliografía

Niland B, Cash B. Health benefits and adverse effects of a gluten-free diet in non-celiac disease patients.
Gastro & Hepat 2018 Febrer; 14 (2): 82-91

Documento de actualización de la Guía de Práctica Clínica sobre el síndrome del intestino irritable.
Asociación Española de Gastroenterología.

¿Te ha gustado este artículo? También te pueden interesar...

  • El panEl pan
  • A pequeños cambios, grandes éxitosA pequeños cambios, grandes éxitos
  • Consejos para reducir la sal de la dietaConsejos para reducir la sal de la dieta

Déjanos tu comentario Cancelar respuesta

*
*

Síguenos en Facebook

Facebook

Ven a Clínica ServiDigest

Si quieres una visita con nuestro equipo de Endocrinología y Nutrición llámanos al 93 415 34 64 o reserva tu cita online.

¿Tienes mutua de salud? Aquí puedes consultar si colaboramos con ella.

Si no dispones de seguro, o quieres una visita como privado, puedes comprar online:
  • Visita con especialista en nutrición y dietética por 60€.
  • Visita con especialista en endocrinología por 90€.

Contacta con nosotros

Clínica ServiDigest

En nutricio.es hablamos de…

Actividad física alimentación Balón Intragástrico carne Carnes&Aves cereales Cirugía Bariátrica cocina cocinar colesterol colesterol desayuno Dieta Dieta Sana Dieta Sana Edulcorantes enfermedad celíaca gluten grasas HDL Infusiones LDL legumbres leptina Libros malaltia celíaca melatonina nike training club nutricion obesidad Perder peso Pescados proteínas receta recetas sal salud salut Sopas&Cremas total fitness Tratamientos verdura vitamina B12 vitaminas vitamines

Últimos artículos de nutricio.es

  • Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
  • ¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
  • Déficit de Vitamina B12
  • Ashwagandha
  • Alimentación y ciclo menstrual

¿Conoces la Hidroterapia de Colon?

banner

Visita las instalaciones de ServiDigest

banner

Últimos artículos

  • Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
  • ¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
  • Déficit de Vitamina B12
  • Ashwagandha
  • Alimentación y ciclo menstrual

ServiDigest

  • Aparato digestivo
  • Balón intragástrico
  • Coloproctología
  • Endocrinología
  • Endoscopia digestiva
  • Hidroterapia de colon
  • Pruebas funcionales digestivas
  • Castellano
    • Català
nutricio.es - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
Esta web pertenece a Clínica ServiDigest. Desarrollada por Gesmerval
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada basada en un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información, consulte nuestra Política de cookies. Puede aceptar, rechazar o configurar las cookies pulsando algunos de los siguientes botones
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar preferencias
{title} {title} {title}