• Inicio
  • Clínica ServiDigest
  • Unidad de Endocrinología y Nutrición
  • Localización y Contacto
facebook
twitter
youtube
email
Déficit de Vitamina B12
Osteoporosis
Síndrome metabólico
Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
Ashwagandha
Alimentación y ciclo menstrual
¿Es cierto que la obesidad aumenta el riesgo de padecer infertilidad?
Influencia de la alimentación en el hipotiroidismo e hipertiroidismo
¿Qué es la Avena?
Recetas fáciles para cocinar con verduras
Método del plato saludable
Recomendaciones dietéticas para Diverticulosis y Diverticulitis
¿Qué aportan las especias a mi dieta?
Cuidar el sistema inmune
Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
Compra saludable
Frutos rojos
Intolerancia a la histamina y déficit de la enzima DAO
Dietas vegetarianas y veganas: ¿tendencia o salud?
  • Inicio
  • Nutrición
  • Recetas
  • Recomendaciones
  • Tratamientos de obesidad
  • Contactar
  • esCastellano
    • caCatalà

A pequeños cambios, grandes éxitos

Nutricio.es
Sin comentarios
Dieta Sana, nutricion

¿Cuántas veces nos ha pasado que acaba el fin de semana y nos damos cuenta que hemos comido fatal?…y ¿cuántas veces nos repetimos la frase “el lunes me pondré a régimen”?.

Seguro que, al leer estas preguntas, muchos habéis sonreído y habéis pensado que sí os ha pasado. Pero no os preocupéis, porque con este artículo queremos daros algunos trucos y consejos con los que podréis cuidar vuestra alimentación día a día. Y a partir de ahora: ¡no tendréis más excusas!. Se trata de pequeños cambios que os ayudarán a comer de una forma más saludable.

Imaginad que estáis tomando algo con vuestros amigos, haciendo el aperitivo en el bar o en casa mientras habláis con ellos de lo que os ha pasado en la semana.

Lo que solemos elegir son patatas fritas, cacahuetes, ensaladilla rusa con mayonesa, patatas bravas con alioli,  pastas de hojaldre con embutidos, vino, cerveza, refrescos varios con o sin alcohol añadido, bebidas azucaradas…

Nada malo si los tomamos en pequeñas dosis y de vez en cuando, pero, aun así: ¿qué alternativas tenemos para cuidar nuestra salud sin renunciar a la compañía de nuestros amigos?

Por ejemplo, podemos empezar escogiendo chips de verduras al horno, en lugar de las patatas fritas: zanahoria, kale, remolacha, calabaza, calabacín… ¡hay muchas!

Otras cosas que se pueden hacer son:

  • Sustituir los cacahuetes por frutos secos sin sal ni azúcar.
  • Condimentar la ensaladilla rusa con salsa yogur.
  • Preparar tostadas de pan con tomate rallado o picado, y aceite de oliva virgen extra.
  • Proponer humus y palitos de hortalizas en lugar de patatas bravas con alioli.

 
Y para beber: tomar agua con o sin gas, saboreada con limón, lima o hierbabuena, en lugar de refrescos. Si os apetece un zumo, poner sólo la mitad del vaso, y rellenar la otra mitad con agua o, como alternativa, hacer un zumo mixto de frutas y verduras con agua.

Limitar el consumo de alcohol bebiendo sólo una cerveza, o escogiendo cerveza sin alcohol, o tomando sólo una copa de vino.

¿Y qué más podéis hacer en el día a día?

  • Poner atención en el etiquetado de los productos que compráis, eligiendo alternativas sin azúcar añadido, sin grasas vegetales de baja calidad, sin colorantes y conservantes, y evitando los alimentos ultraprocesados.
  • Sustituir el pan blanco por panes integrales, hechos con harina integral de trigo, de centeno, o de otros cereales.
  • Cambiar los cereales del desayuno por copos de trigo o de avena integrales.
  • Poner en la leche cacao puro sin azúcar en lugar de los polvos que nos ofrecen como “saludables y aptos para los niños”.
  • Para merendar, elegir un trozo de pan con una onza de chocolate negro (en lugar de crema de chocolate, galletas o bollerías varias) o poner en el pan una o dos cucharaditas de mermelada de fruta.
  • Elegir chocolate fundente con 70% mínimo de cacao.
  • En lugar de caramelos y golosinas, comer frutas desecadas, por ejemplo, unos dátiles, unos higos desecados, unos orejones, o pasas.
  • Comer al menos 2-3 piezas de fruta fresca al día.
  • Comer fruta entera en lugar de zumos.
  • Escoger yogur natural sin azúcar, y añadir fruta fresca, seca o desecada.
  • Además, podéis hacer helado en casa, con yogur natural y las frutas que más os apetezca.

 
Y recordad: azúcar blanco, negro, panela, miel, jarabe de ágave: ¡todos son azúcares!

Si podéis, evitadlos y pronto os acostumbrareis al verdadero sabor de la comida, del té, café e infusiones.

Otras costumbres saludables que podemos incorporar:

  • Limitar a 1 vez por semana el consumo de carne roja, carne procesada y embutidos y escoger carne blanca y pescado, sobre todo pescado azul, rico en grasas buenas omega-3.
  • El pescado congelado es una alternativa sana y cómoda para tener siempre en casa algo saludable; es mejor escoger los productos más simples, sin salsas, grasas añadidas y condimentos varios.
  • Utilizar aceite de oliva virgen extra para cocinar y aliñar, en lugar de otros aceites de baja calidad o de mantequilla.
  • Elegir queso fresco o con bajo contenido de grasas.
  • Poner siempre una ración abundante de verduras en cada comida, y utilizarlas también para condimentar la pasta o realizar ensaladas frías con cereales y hortalizas.
  • Aprovechar el fin de semana, o cuando tengáis tiempo, para cocinar diferentes cosas y guardarlas en el congelador.
  • Cread algunos menús semanales para evitar encontraros sin ideas cuando volváis a casa después de horas y horas de trabajo, esto os permitirá incluso organizar la compra con más facilidad.
  • También puede ser útil tener siempre en casa algo listo para preparar una comida o una cena de forma rápida en días en los que estáis cansados y no os apetece cocinar nada. Por ejemplo, bolsas de lechuga o ensaladas ya lavadas y listas para comer, tomates, botes de legumbres, latas de atún o salmón, queso feta, cous cous, cereales que se cuecen en 10 minutos…

 
Y como siempre, os recordamos que la salud depende tanto de la alimentación como de la actividad física. No olvidéis hacer ejercicio para mantener una vida activa.

¿Te ha gustado este artículo? También te pueden interesar...

  • Consejos para reducir la sal de la dietaConsejos para reducir la sal de la dieta
  • Dieta sin glutenDieta sin gluten
  • aperitivos saludablesChampiñones rellenos con jamón
Acerca del autor

Síguenos en Facebook

Facebook

Ven a Clínica ServiDigest

Si quieres una visita con nuestro equipo de Endocrinología y Nutrición llámanos al 93 415 34 64 o reserva tu cita online.

¿Tienes mutua de salud? Aquí puedes consultar si colaboramos con ella.

Si no dispones de seguro, o quieres una visita como privado, puedes comprar online:
  • Visita con especialista en nutrición y dietética por 60€.
  • Visita con especialista en endocrinología por 90€.

Contacta con nosotros

Clínica ServiDigest

En nutricio.es hablamos de…

Actividad física alimentació alimentación ansiedad Balón Intragástrico cocina cocinar colesterol colesterol desayuno Dieta Dieta Sana Dieta Sana dismenorrea enfermedad celíaca espermatozoides fitness blender gluten gym virtual habits saludables HDL hummus LDL legumbres leptina malaltia celíaca melatonina nike training club nutricion obesidad Perder peso probióticos progesterona quimioterapia recetas sal salud seitán seven app total fitness Tratamientos verdura vitamina B12 vitamines zinc

Últimos artículos de nutricio.es

  • Osteoporosis
  • Síndrome metabólico
  • Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
  • ¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
  • Déficit de Vitamina B12

¿Conoces la Hidroterapia de Colon?

banner

Visita las instalaciones de ServiDigest

banner

Últimos artículos

  • Osteoporosis
  • Síndrome metabólico
  • Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
  • ¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
  • Déficit de Vitamina B12

ServiDigest

  • Aparato digestivo
  • Balón intragástrico
  • Coloproctología
  • Endocrinología
  • Endoscopia digestiva
  • Hidroterapia de colon
  • Pruebas funcionales digestivas
  • Castellano
    • Català
nutricio.es - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
Esta web pertenece a Clínica ServiDigest. Desarrollada por Gesmerval
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada basada en un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información, consulte nuestra Política de cookies. Puede aceptar, rechazar o configurar las cookies pulsando algunos de los siguientes botones
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar preferencias
{title} {title} {title}