• Inicio
  • Clínica ServiDigest
  • Unidad de Endocrinología y Nutrición
  • Localización y Contacto
facebook
twitter
youtube
email
¿Qué aportan las especias a mi dieta?
Cuidar el sistema inmune
Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
Compra saludable
Frutos rojos
Intolerancia a la histamina y déficit de la enzima DAO
Dietas vegetarianas y veganas: ¿tendencia o salud?
Recursos electrónicos para comer mejor
Ayuno intermitente: manipulando los tiempos al comer
Levadura de arroz rojo ¿Realmente funciona?
Comparativa de bebidas vegetales
Llena la nevera con alimentos saludables
Recomendaciones para enfermedad celíaca
Jengibre
Probióticos en los yogures: son los mismos en el yogur de vaca y el yogur de soja?
¿Qué sabemos de las legumbres?
Mindfulness eating
Coaching nutricional
Recursos electrónicos para llevar un estilo de vida más activo
¿Los huevos son malos para el colesterol?
  • Inicio
  • Nutrición
  • Recetas
  • Recomendaciones
  • Tratamientos de obesidad
  • Contactar
  • esCastellano

Frutos de otoño

nutricio
0
Dieta Sana, nutricion, otoño
frutos de otoño kiwi

Desde hace unas semanas ya estamos en otoño, vamos a dedicar esta entrada a comentar los frutos de otoño.

En esta época del año la naturaleza nos ofrece una serie de frutos con los que nos podemos deleitar y practicar la máxima de variar la alimentación, de seguir una dieta variada siguiendo la estacionalidad de los productos.

Es tiempo por ejemplo de castañas, de boniatos, de granadas, de setas, de kakis, de chirimoyas, entre otros. No es objetivo de este texto nombrar todos los alimentos de temporada, ya existen muchos calendarios de estacionalidad de productos perfectamente documentados y que incluyen un vasto abanico de alimentos.

La idea es recordar lo fácil que lo tenemos para seguir una dieta variada simplemente incluyendo los alimentos que llegan a cada estación. Teniendo en cuenta esto, compartimos algunas ideas para incluir estos frutos de temporada:

Kakis y chirimoyas: Aparte de tomar estas frutas solas, ya sea de postre o entre horas, se pueden combinar con yogur haciendo un postre espectacular, así como incluirlas en postres (macedonias, gelatinas, flanes, tartas, etc.)

Granadas: Los granos de este fruto son de fácil incorporación en las ensaladas de otoño (por ejemplo ensalada tibia de canónigos, setas salteadas, queso de cabra y granada) o en los postes, ya sea en macedonias u otros. Si quieres aprender a desgranar una granada  en 1 minuto solo hace falta buscar en los tutoriales de youtube, uno de los mejores el de Jamie Oliver en el que aparte aprenderás a hacer un refresco de granada espectacular.

Citando este vídeo resulta inevitable compartir otro de Jamie Oliver en el que se enseña a deshuesar un aguacate sin destrozarlo, sumamente útil.

Castañas: Aparte de tomarlas asadas tal y como es típico en estas fechas, se pueden añadir a guisos (de carnes, de aves…), se pueden añadir como parte del relleno de verduras (berenjenas rellenas con setas, castañas y cebolla, gratinadas) o se puede preparar una crema de castañas para tomar de postre o para sustituir el chocolate de algunos postres. También se puede utilizar su harina para hacer panes, dándoles un toque de sabor particular.

Boniatos: Lo podemos tomar asado solo o mezclado con otros vegetales y hacer un curry de verduras o combinarlo con puerro y cebolla para hacer una crema de verduras de otoño. Su textura permite, igual que la patata, hacer chips o por ejemplo hacer un puré para utilizar como parte del relleno de otras preparaciones.

¿Quieres compartir con nosotros alguna receta especial con los alimentos de temporada? Quizá algún guiso con setas, un zumo con granada, una confitura de peras, una ensalada con uvas, un plato con puerros…

¡Esperamos tus ideas!

¿Te ha gustado este artículo? También te pueden interesar...

  • Dieta en Navidades¿Qué hago con mi dieta en Navidades?
  • Snacks saludablesSnacks saludables
  • Chocolate en una dieta saludableChocolate en una dieta saludable

Déjanos tu comentario Cancelar respuesta

*
*

Síguenos en Facebook

Facebook

Ven a Clínica ServiDigest

Si quieres una visita con nuestro equipo de Endocrinología y Nutrición llámanos al 93 415 34 64 o reserva tu cita online.

¿Tienes mutua de salud? Aquí puedes consultar si colaboramos con ella.

Si no dispones de seguro, o quieres una visita como privado, puedes comprar online:
  • Visita con especialista en nutrición y dietética por 60€.
  • Visita con especialista en endocrinología por 90€.

Contacta con nosotros

Clínica ServiDigest

En nutricio.es hablamos de…

Actividad física alimentación Balón Intragástrico carne Carnes&Aves cereales Cirugía Bariátrica cocina cocinar colesterol colesterol desayuno Dieta Dieta Sana Dieta Sana Edulcorantes enfermedad celíaca gluten grasas gym virtual HDL Infusiones LDL legumbres Libros malaltia celíaca nike training club nutricion Perder peso Pescados proteínas receta recetas sal salud salut seven app Soja Sopas&Cremas total fitness Tratamientos valores nutricionales verdura vitaminas vitamines

Últimos artículos de nutricio.es

  • ¿Qué aportan las especias a mi dieta?
  • Cuidar el sistema inmune
  • Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
  • Compra saludable
  • Frutos rojos

¿Conoces la Hidroterapia de Colon?

banner

Visita las instalaciones de ServiDigest

banner

Últimos artículos

  • ¿Qué aportan las especias a mi dieta?
  • Cuidar el sistema inmune
  • Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
  • Compra saludable
  • Frutos rojos

ServiDigest

  • Aparato digestivo
  • Balón intragástrico
  • Coloproctología
  • Endocrinología
  • Endoscopia digestiva
  • Hidroterapia de colon
  • Pruebas funcionales digestivas
  • Castellano
nutricio.es - Política de privacidad
Esta web pertenece a Clínica ServiDigest. Desarrollada por Gesmerval