• Inicio
  • Clínica ServiDigest
  • Unidad de Endocrinología y Nutrición
  • Localización y Contacto
facebook
twitter
youtube
email
Déficit de Vitamina B12
Dieta Mediterránea
Kéfir
Ayuno intermitente
Osteoporosis
Síndrome metabólico
Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
Ashwagandha
Alimentación y ciclo menstrual
¿Es cierto que la obesidad aumenta el riesgo de padecer infertilidad?
Influencia de la alimentación en el hipotiroidismo e hipertiroidismo
¿Qué es la Avena?
Recetas fáciles para cocinar con verduras
Método del plato saludable
Recomendaciones dietéticas para Diverticulosis y Diverticulitis
¿Qué aportan las especias a mi dieta?
Cuidar el sistema inmune
Las mejores grasas para cocinar y por qué no debes temer al aceite de coco
Compra saludable
  • Inicio
  • Nutrición
  • Recetas
  • Recomendaciones
  • Tratamientos de obesidad
  • Contactar
  • esCastellano
    • caCatalà

El acné y la alimentación

nutricio
0
El acné y la alimentación

¿Qué papel juega la alimentación en la aparición del acné?

La alimentación saludable es aquella que permite alcanzar y mantener un funcionamiento óptimo del organismo, conservar, restablecer la salud o disminuir el riesgo de padecer enfermedades.

La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y refleja el déficit de proteínas, vitaminas y minerales. Aunque la higiene y los factores hormonales son los principales relacionados, la alimentación juega un papel importante en la aparición del acné. Algunos alimentos desencadenan una respuesta hormonal que puede tener consecuencias no deseables para la piel.

El acné es una patología muy extendida de la piel, en la que el sebo producido por las glándulas sebáceas queda atrapado en el folículo de los poros.

La dieta Mediterránea tiene un papel protector frente al origen del acné: el hecho de comer verduras, frutas, frutos secos, predominantemente cereales integrales previene la producción de sebo.

La evidencia científica muestra que una gran ingesta de azúcares simples, promueve la aparición de acné. El hecho de reducir el azúcar de la dieta es una práctica llevada a cabo desde hace mucho tiempo como prevención de la aparición del acné. Por lo tanto, es recomendable llevar una dieta con bajo consumo de azúcares simples, ya que las personas que sufren acné tienen una intolerancia parcial al azúcar.

Además se ha estudiado el papel del índice glucémico de los alimentos. Los alimentos ricos en azúcares simples o mayor índice glucémico (galletas, dulces, bollería, harinas refinadas, zumos, refrescos…) fueron relacionados con mayor aparición de acné, por el incremento en la producción de sebo. Por lo tanto, para reducir el acné se optará por una dieta rica en alimentos integrales, legumbres, verduras y se evitaran los alimentos procesados. Un estudio australiano, publicado por Robyn N. Smith et al comprobó que aquellos individuos con una dieta de baja carga glucémica tenían menor gravedad en su acné.

Aparte de los dulces, también la leche se relaciona con mayor aparición del acné. Según el estudio publicado por Caroline L. LaRosa, sobretodo la leche desnatada, por los precursores hormonales que contribuyen a la producción de sebo. Y de ahí, que también el chocolate esté estrechamente asociado con el acné. No por el cacao, sino por la leche que pueda llevar o el azúcar añadido.

Cada día son más numerosos los suplementos para tratar el acné. En un estudio realizado en 2014, probaron los ácidos grasos omega-3, presentes en los aceites de pescado y ácido γ-linoleico presente en el aceite de borraja, como tratamiento. El objetivo del estudio era comprobar la eficacia del omega-3 en el tratamiento del acné. En el estudio coreano publicado por Jae Yoon Jung et al se confirmó una mejora clínica.

No solamente la alimentación previene la aparición del acné, sino que contribuye a una buena salud de la piel. El colágeno, que es la proteína que constituye la dermis, necesita de vitamina C para su formación. Por ello, un déficit de proteínas o vitamina C puede llevar a una alteración de la piel. Múltiples micronutrientes como el zinc, el yodo o vitaminas E, A, complejo B se están relacionando con la reducción del acné, por su efecto antiinflamatorio, aunque no hay evidencia científica clara. Todavía faltan estudios para esclarecer este tema.

Por lo tanto, las recomendaciones dietéticas generales para reducir la aparición del acné son seguir un patrón alimentario de Dieta Mediterránea, donde predominen las verduras, fruta fresca, legumbre, arroz, pan y pasta integrales, carne blanca (pollo, pavo o conejo), pescado blanco y azul y frutos secos. Además de reducir el consumo de azúcares simples como postres dulces, refrescos, bollería, harinas refinadas, etc.

Para cuidar la piel, no olvides cuidar tu alimentación.

¿Te ha gustado este artículo? También te pueden interesar...

  • testEl placer de saborear
  • Snacks saludablesSnacks saludables
  • Cistell de verduresFrutas y verduras a diario

Déjanos tu comentario Cancelar respuesta

*
*

Síguenos en Facebook

Facebook

Ven a Clínica ServiDigest

Si quieres una visita con nuestro equipo de Endocrinología y Nutrición llámanos al 93 415 34 64 o reserva tu cita online.

¿Tienes mutua de salud? Aquí puedes consultar si colaboramos con ella.

Si no dispones de seguro, o quieres una visita como privado, puedes comprar online:
  • Visita con especialista en nutrición y dietética por 60€.
  • Visita con especialista en endocrinología por 90€.

Contacta con nosotros

Clínica ServiDigest

En nutricio.es hablamos de…

aceite de oliva Actividad física alimentació alimentación ansiedad Balón Intragástrico cocina cocinar colesterol colesterol cáncer desayuno Dieta dieta Mediterránea Dieta Sana Dieta Sana enfermedad celíaca fitness blender gluten grasa grasa corporal gym virtual habits saludables HDL insulina LDL legumbres leptina malaltia celíaca melatonina nike training club nutricion obesidad Perder peso recetas sal salud seven app total fitness Tratamientos verdura vitamina B12 vitaminas vitamines zinc

Últimos artículos de nutricio.es

  • Dieta Mediterránea
  • Kéfir
  • Ayuno intermitente
  • Osteoporosis
  • Síndrome metabólico

¿Conoces la Hidroterapia de Colon?

banner

Visita las instalaciones de ServiDigest

banner

Últimos artículos

  • Dieta Mediterránea
  • Kéfir
  • Ayuno intermitente
  • Osteoporosis
  • Síndrome metabólico

ServiDigest

  • Aparato digestivo
  • Balón intragástrico
  • Coloproctología
  • Endocrinología
  • Endoscopia digestiva
  • Hidroterapia de colon
  • Pruebas funcionales digestivas
  • Castellano
    • Català
nutricio.es - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
Esta web pertenece a Clínica ServiDigest. Desarrollada por Gesmerval
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada basada en un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información, consulte nuestra Política de cookies. Puede aceptar, rechazar o configurar las cookies pulsando algunos de los siguientes botones
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar preferencias
{title} {title} {title}