• Inicio
  • Clínica ServiDigest
  • Unidad de Endocrinología y Nutrición
  • Localización y Contacto
facebook
twitter
youtube
email
Déficit de Vitamina B12
El Ácido Butírico
Azúcar blanco o moreno
Glucemia Basal Alterada y Prediabetes
Impedancia Bioeléctrica y Composición Corporal
Vitaminas del Grup B
Diferencia entre alergias e intolerancias alimentarias
¿Qué son los flavonoides?
Diabetes gestacional
Dieta Mediterránea
Kéfir
Ayuno intermitente
Osteoporosis
Síndrome metabólico
Alimentación en Enfermedad inflamatoria intestinal
¿Cómo actúa la melatonina en el organismo?
Ashwagandha
Alimentación y ciclo menstrual
¿Es cierto que la obesidad aumenta el riesgo de padecer infertilidad?
Influencia de la alimentación en el hipotiroidismo e hipertiroidismo
  • Inicio
  • Nutrición
  • Recetas
  • Recomendaciones
  • Tratamientos de obesidad
  • Contactar
  • esCastellano
    • caCatalà

Síndrome del Intestino Irritable: Dieta y recomendaciones

nutricio
0
salud, Tratamientos
síndrome de l'intestí irritable

Recomendaciones para el paciente con Síndrome del Intestino Irritable

El síndrome del intestino irritable también se conoce con el nombre de colon irritable o colon espástico.

No es fácil determinar la incidencia de este síndrome pero se estima que puede llegar a ser del 12% en población general. Antes de determinar su diagnóstico hay que descartar otras patologías que pueden hacer presentar sintomatología similar.

¿Qué es el síndrome del intestino irritable?

El síndrome del intestino irritable es una afectación funcional crónica que afecta al tracto gastrointestinal y se manifiesta con dolor abdominal, distensión abdominal, meteorismo, alteración en el ritmo intestinal y la consistencia de las deposiciones alternando periodos de diarreas y estreñimiento.

¿Qué causa el colon irritable?

No hay un factor causante pero el estrés, las infecciones intestinales, los antibióticos y la malabsorción de algunos hidratos de carbono simples podrían ser factores desencadenantes de las manifestaciones.

Tipos de SII

Hay cuatro subtipos en función de la presentación que haga en cada paciente:

  • Con predominio de diarreas.
  • Con predominio de estreñimiento.
  • Hábito intestinal mixto (diarreas/estreñimiento).
  • Sin clasificar.

 

Colon irritable: Recomendaciones generales

Se pueden obtener beneficios adquiriendo hábitos saludables como realizar actividad física de manera regular, siendo suficiente con 3 sesiones de ejercicio de moderado a intenso a la semana.

Reducir o aprender a gestionar los niveles de estrés puede moderar los síntomas digestivos.

Llevar un patrón de descanso y tener un sueño reparador puede aligerar la sintomatología del colon irritable.

Recomendaciones dietéticas sobre el síndrome del intestino irritable

Cambios en la alimentación pueden ayudar pero no hay una dieta específica porque este síndrome es diferente en cada persona.

Algunas de las recomendaciones dietéticas son:

  • Fraccionar la dieta, para ingerir pequeñas cantidades en cada ingesta a lo largo del día. Es importante establecer un patrón regular de ingestas.
  • Comer conscientemente, en un entorno agradable y tranquilo y masticar bien los alimentos. Evitar distracciones como la televisión, ordenador, tablet o móvil.
  • Beber líquidos regularmente para garantizar una buena hidratación. Es recomendable beber agua, infusiones, caldos o té rooibos. Evitar zumos de frutas, bebidas azucaradas, cafeinadas o con gas y alcohólicas.
  • Adaptar el consumo de fibra de la dieta en función del patrón en que se presente la afectación. Una estrategia puede ser potenciar el consumo de fibra soluble de la dieta (frutas, verduras, frutos secos, legumbres o membrillo) y moderar el consumo de fibra insoluble presente en alimentos integrales para evitar más desequilibrios en el tránsito intestinal. En el caso de las personas con síndrome del intestino irritable con predominio de estreñimiento puede ser útil incluir semillas de lino.
  • Evitar alimentos estimulantes como el té, café, refrescos o cacao y eliminar alimentos y/o especias picantes.
  • Reducir el consumo de alimentos flatulentos (col, coles de Bruselas, brócoli, coliflor, cebolla, alcachofa…). Consumir, en función de la tolerancia, legumbres trituradas y pasadas por el pasapurés.
  • Preferir verduras cocidas, en cremas o purés, y consumir según la tolerancia ensaladas y verduras crudas cortadas en pequeños trozos.
  • Utilizar cocciones suaves: al vapor, al horno, al calor, papillote, salteado o cocido, evitando aquellas cocciones con mucha grasa.

 

Dieta FODMAP y colon irritable

Como segunda línea en el tratamiento dietético del síndrome del intestino irritable, una de las opciones que se ha visto que puede mejorar la sintomatología es la dieta baja en FODMAPs (oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y poleos fermentables) por sus siglas en inglés. Esta consiste en reducir azúcares y poleos fermetables de la dieta durante 4-6 semanas y después ir reintroduciendo progresivamente, con el seguimiento de un dietista-nutricionista para valorar el nivel de tolerancia.

También, como segunda línea en el tratamiento, se ha demostrado que puede ser útil el uso de probióticos, como mínimo, durante 4 semanas. En cada caso se estudiará qué cepas y qué dosis son más adecuadas en función de la sintomatología.

Dietas de eliminación para tratar el síndrome del intestino irritable

Si con las intervenciones anteriores no es suficiente para reducir la sintomatología, como tercera línea de tratamiento dietético, se pasaría a hacer dietas de eliminación o empíricas.

Suele ser un proceso largo y puede llegar a pasar entre 3 y 4 meses para completar una dieta de este tipo incluyendo el tiempo de reintroducción.

Si al eliminar los alimentos que sospechamos que pueden dar síntomas y durante 2-4 semanas no mejoran los síntomas, los alimentos que sospechábamos no son los causantes. Puede ser necesario eliminar otros alimentos. Si los síntomas mejoran y se empieza la fase de reintroducción, se tiene que dejar como mínimo 48 horas entre alimentos introducidos.

Si un alimento nos produce sintomatología, tenemos que esperar a que se resuelvan estos síntomas para probar otro alimento diferente. La reintroducción se hará tan rápido como sea posible para evitar déficits nutricionales.

Tratamiento del síndrome del intestino irritable

Si te han diagnosticado síndrome del intestino irritable y quieres que te ayudemos con diferentes herramientas y estrategias, a gestionar tu alimentación, consulta al servicio de Nutrición y Endocrinología de Servidigest para hacer una pauta a tu medida con dieta personalizada.

¿Te ha gustado este artículo? También te pueden interesar...

  • Sensación de apetito al retirar el balón intragástricoSensación de apetito al retirar el balón intragástrico
  • BIEEl proceso de colocación y extracción del balón intragástrico
  • Programa de cambio de hábitos alimentarios con el balón intragástrico

Déjanos tu comentario Cancelar respuesta

*
*

Síguenos en Facebook

Facebook

Ven a Clínica ServiDigest

Si quieres una visita con nuestro equipo de Endocrinología y Nutrición llámanos al 93 415 34 64 o reserva tu cita online.

¿Tienes mutua de salud? Aquí puedes consultar si colaboramos con ella.

Si no dispones de seguro, o quieres una visita como privado, puedes comprar online:
  • Visita con especialista en nutrición y dietética por 60€.
  • Visita con especialista en endocrinología por 90€.

Contacta con nosotros

Clínica ServiDigest

En nutricio.es hablamos de…

aceite de oliva Actividad física agua alimentación anisakis antioxidantes Balón Intragástrico cocina cocinar colesterol colesterol cáncer desayuno Dieta dieta Mediterránea Dieta Sana Dieta Sana ejercicio físico fibra flavonoides fructosa gluten insulina lactosa legumbres leptina LTP melatonina minerales minerals nutricion obesidad Perder peso probióticos proteínas reactancia recetas sal salud sorbitol Tratamientos verdura vitamina B12 vitaminas vitamines

Últimos artículos de nutricio.es

  • El Ácido Butírico
  • Azúcar blanco o moreno
  • Glucemia Basal Alterada y Prediabetes
  • Impedancia Bioeléctrica y Composición Corporal
  • Vitaminas del Grup B

¿Conoces la Hidroterapia de Colon?

banner

Visita las instalaciones de ServiDigest

banner

Últimos artículos

  • El Ácido Butírico
  • Azúcar blanco o moreno
  • Glucemia Basal Alterada y Prediabetes
  • Impedancia Bioeléctrica y Composición Corporal
  • Vitaminas del Grup B

ServiDigest

  • Aparato digestivo
  • Balón intragástrico
  • Coloproctología
  • Endocrinología
  • Endoscopia digestiva
  • Hidroterapia de colon
  • Pruebas funcionales digestivas
  • Castellano
    • Català
nutricio.es - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
Esta web pertenece a Clínica ServiDigest. Desarrollada por Gesmerval
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada basada en un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información, consulte nuestra Política de cookies. Puede aceptar, rechazar o configurar las cookies pulsando algunos de los siguientes botones
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar preferencias
{title} {title} {title}