Desde hace unas semanas ya estamos en otoño, vamos a dedicar esta entrada a comentar los frutos de otoño.
En esta época del año la naturaleza nos ofrece una serie de frutos con los que nos podemos deleitar y practicar la máxima de variar la alimentación, de seguir una dieta variada siguiendo la estacionalidad de los productos.
Es tiempo por ejemplo de castañas, de boniatos, de granadas, de setas, de kakis, de chirimoyas, entre otros. No es objetivo de este texto nombrar todos los alimentos de temporada, ya existen muchos calendarios de estacionalidad de productos perfectamente documentados y que incluyen un vasto abanico de alimentos.
La idea es recordar lo fácil que lo tenemos para seguir una dieta variada simplemente incluyendo los alimentos que llegan a cada estación. Teniendo en cuenta esto, compartimos algunas ideas para incluir estos frutos de temporada:
Kakis y chirimoyas: Aparte de tomar estas frutas solas, ya sea de postre o entre horas, se pueden combinar con yogur haciendo un postre espectacular, así como incluirlas en postres (macedonias, gelatinas, flanes, tartas, etc.)
Granadas: Los granos de este fruto son de fácil incorporación en las ensaladas de otoño (por ejemplo ensalada tibia de canónigos, setas salteadas, queso de cabra y granada) o en los postes, ya sea en macedonias u otros.
Castañas: Aparte de tomarlas asadas tal y como es típico en estas fechas, se pueden añadir a guisos (de carnes, de aves…), o como parte del relleno de verduras (berenjenas rellenas con setas, castañas y cebolla, gratinadas) o se puede preparar una crema de castañas para tomar de postre o para sustituir el chocolate de algunos postres. También se puede utilizar su harina para hacer panes, dándoles un toque de sabor particular.
Boniatos: Lo podemos tomar asado solo o mezclado con otros vegetales y hacer un curry de verduras o combinarlo con puerro y cebolla para hacer una crema de verduras de otoño. Su textura permite, igual que la patata, hacer chips o por ejemplo hacer un puré para utilizar como parte del relleno de otras preparaciones.
¿Quieres compartir con nosotros alguna receta especial con los alimentos de temporada? Quizá algún guiso con setas, un zumo con granada, una confitura de peras, una ensalada con uvas, un plato con puerros…
¡Esperamos tus ideas!