Es habitual preguntarse qué tomar entre horas cuando estamos haciendo dieta para perder peso o simplemente cuando uno se quiere cuidar y no añadir alimentos superfluos en su alimentación. Leer más
¿Tienes dudas para elegir el tipo de pan que vas a consumir? Hablamos sobre tipos de pan, destacamos el pan integral y os proponemos una receta de pan casero. Leer más
A menudo nuestros pacientes nos preguntan si pueden comer chocolate siguiendo una dieta sana y saludable. Vamos a tratar de responder a la pregunta: ¿Es recomendable el chocolate en una dieta saludable? El chocolate y el cacao son protagonistas de numerosos estudios científicos Leer más
La grasa es un nutriente que aporta energía a nuestro organismo, en concreto 9 kcal por gramo, más valor calórico del que nos aportan los hidratos de carbono (4 kcal por gramo) y las proteínas (4kcal por cada gramo). Constituye la reserva energética de nuestro organismo, colabora Leer más
La dieta de enero está marcada por una voluntad de que sea ligera para compensar el probable exceso de las navidades. Aún así, enero es un mes frío, por lo que se requiere una alimentación que conforte y de sensación de plenitud. Para lograr esto buscaremos alimentos nutritivos Leer más
Hablamos sobre cáncer de próstata y alimentación: ¿Qué alimentos nos protegen del cáncer de próstata? El cáncer de próstata es el segundo cáncer más común en hombres, después del cáncer de pulmón. Cada vez hay más evidencia de que la alimentación juega un papel clave, tanto en la Leer más
¿Qué papel juega la alimentación en la aparición del acné? La alimentación saludable es aquella que permite alcanzar y mantener un funcionamiento óptimo del organismo, conservar, restablecer la salud o disminuir el riesgo de padecer enfermedades. La piel es el órgano más grande Leer más
Las legumbres son un grupo de alimentos de gran relevancia dentro de la alimentación por su composición nutricional (alimentos ricos en fibra, hidratos de carbono de absorción lenta, proteínas vegetales y micronutrientes), lo que las define como alimentos muy recomendables dentro Leer más
En 2016 la “OMS declaraba cancerígena la carne roja y procesada”, esto rápidamente creó alarma y posteriormente dudas y confusión. La población se pregunta si debe comer carne o no y cuáles son los riesgos potenciales del consumo de carne. Unos días más tarde la OMS respondió Leer más